Recorridos nocturnos de leyendas: 4 estados de la República que debes visitar en Halloween

Recorridos nocturnos de leyendas: 4 estados de la República que debes visitar en Halloween
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

239 publicaciones de Maciel BG

Cuando cae la noche en México durante octubre, muchas ciudades reviven historias tenebrosas, leyendas de casas abandonadas, cementerios y pasadizos oscuros que encierran mil y un fantasmas. Si quieres vivir una experiencia distinta, tienes que visitar estos 4 estados de la República donde ofrecen recorridos que no te dejarán dormir en mucho tiempo.

Guanajuato: la Casa de los Lamentos

En Guanajuato capital se encuentra la Casa de los Lamentos. Es una construcción histórica del siglo XVIII que alberga leyendas de amor, locura y muerte. Durante noches de octubre, la casa abre para recorridos con ambientación, efectos de luz, audio, guías que relatan las historias del ingeniero Tadeo Fulgencio y su amada Constanza, sacrificios, magia negra y sucesos paranormales. Es una excelente opción si visitas Guanajuato para la Noche de Leyendas y quieres caminar por pasillos oscuros mientras te cuentan sucesos espeluznantes.

Ubicación: carretera a Dolores Hidalgo, Km 4, Colonia Valenciana, Guanajuato. 
 Horario: lunes a domingo de 10:00 a 19:00 h, sábados y domingos hasta las 20:00 h.


Costo: alrededor de $34 pesos para adultos, los niños pagan menos.

Casa De Los Lamentos Museo de los Lamentos. Foto: Instagram @loslamentosmuseo

Zacatecas: la noche de leyendas en la ciudad histórica

Zacatecas ofrece recorridos nocturnos de leyendas en su centro histórico, donde las callejuelas, la mina de El Edén y los túneles se prestan para contar historias de muertos, fantasmas y voces antiguas. Durante estas noches, los guías llevan a los visitantes por sitios emblemáticos con narraciones dramatizadas, acompañadas por la iluminación tenue de faroles y sonidos escalofriantes. Es un paseo donde se combinan historia, arquitectura colonial y superstición local. Estos tours suelen costar entre $150 y $300 pesos dependiendo de la duración.

Zacatecas Recorrido de leyendas de Zacatecas. Foto: Facebook - @leyendasdezacatecas

Guadalajara (Jalisco): panteón de Belén y sus recorridos nocturnos

El Panteón de Belén, ubicado en Calle Belén 684, Guadalajara, es un cementerio histórico cerrado al público en general, pero que abre para recorridos teatralizados de leyendas por la noche. Las historias incluyen relatos del Árbol del Vampiro, la Tumba de Nachito, el Consultorio Médico y otros mitos locales. Este paseo mezcla la historia del Panteón con dramatización y un ambiente oscuro, ideal para vivir una noche de Halloween inolvidable.

Fechas del evento: 3, 4, 16-18, 25 de octubre y algunas noches en noviembre

Horarios: de 20:00 y 22:00 p.m.

Costo del recorrido: $200 pesos.

Panteon De Belen Panteón. de Belén. Foto: Facebook - @MPanteonDeBelen

CDMX: las catacumbas del ex convento del Carmen, San Ángel

En CDMX, uno de los recorridos más sugerentes es el del ex convento del Carmen, en San Ángel, que cuenta con catacumbas bajo su estructura. Este antiguo convento fue escenario de misterios e historias religiosas que, en noches especiales, se transforman en un recorrido guiado con pasajes oscuros. El recorrido incluye acceso a criptas, pasillos subterráneos, narración teatral y ambientación con sonido y luz tenue. Es una opción perfecta para quienes quieren un recorrido cercano, en la CDMX, con atmósfera de misterio sin viajar lejos.

Ex Convento Ex convento del Carmen. Foto: Instagram - @museodeelcarmen

Consejos para aprovechar estos recorridos de leyenda

Lo más importante es reservar con anticipación, pues estos tours suelen tener cupo limitado. También lleva calzado cómodo y ropa abrigadora, ya que caminarás de noche. Consulta si permiten fotos, linternas o si los celulares están prohibidos. Verifica los horarios específicos y puntos de encuentro en la ciudad. Finalmente, llega temprano para asegurar un buen lugar en el grupo.

También te puede interesar: San Francisco Atexcatzinco, un lugar místico entre campos de cempasúchil y leyendas en Tlaxcala para Día de Muertos

Inicio