Las lluvias de este 2025 fueron especialmente intensas y, aunque causaron estragos en varios estados del país, también trajeron consigo un fenómeno natural sorprendente: las Grutas de Xajhá, en Zimapán, Hidalgo, se transformaron en un verdadero paraíso con aguas termales cristalinas ideales para nadar y disfrutar de la naturaleza.
Grutas de Xajhá, una joya natural en Hidalgo
El creador de contenido Jesús Nómada mostró en TikTok cómo lucen actualmente las Grutas de Xajhá tras el desfogue de la presa de Zimapán. Según explica, las lluvias arrastraron gran parte de las rocas y la tierra acumulada, dejando el agua más limpia y transparente que nunca, lo que permite nadar con mayor comodidad y apreciar mejor el entorno natural.
Eso sí, llegar a este lugar no es sencillo: el acceso requiere una buena condición física, pues hay que caminar alrededor de 10 kilómetros para alcanzar las grutas. Sin embargo, ya existen servicios turísticos locales que ofrecen traslados en camioneta o lancha, lo que hace la experiencia más accesible para todos.
Grutas de Xajhá
Qué hacer en las Grutas de Xajhá
Ubicadas entre cañones y formaciones rocosas espectaculares, las Grutas de Xajhá son una de las joyas turísticas de Zimapán, la capital minera de Hidalgo. Entre sus principales actividades están:
Tirolesa y senderismo guiado
Recorridos en lancha por el río de aguas termales, con temperaturas de hasta 43 °C
Paseos en cuatrimotos o vehículos 4x4
Palapas familiares y venta de mojarras recién preparadas
Zona de campamento, ideal para pasar la noche rodeado de naturaleza
Cascada El Encanto
Muy cerca de las grutas se encuentra la Cascada El Encanto, que alcanza su máximo esplendor en temporada de lluvias. Para llegar, es necesario utilizar vehículos todoterreno, además de realizar un trayecto de 30 minutos en lancha y 40 minutos a pie, pero el esfuerzo vale totalmente la pena.
Cómo llegar y costos
Para llegar desde CDMX, toma la autopista México–Querétaro y sal en Tequisquiapan, continuando hacia Cadereyta y luego hacia Bella Vista y la Presa de Zimapán, donde encontrarás los señalamientos hacia Xajhá.
Acceso a la estación turística: 50 pesos Traslado hacia las grutas: 100 pesos Camping: entre 400 y 500 pesos por persona y por día
Definitivamente esta es una gran forma de pasar el fin de semana y desconectarte de la rutina.
También te puede interesar: Calnalí, Hidalgo: la mejor época del año para ir a nadar en sus ríos y admirar sus cascadas
Ver 0 comentarios