En la Ciudad de México, los baches son un problema constante, pero no todas las alcaldías tienen el mismo nivel de afectación. Aunque muchos piensan que su zona es la peor, los datos muestran que algunas superan ampliamente a otras, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando los hoyos en el pavimento aumentan y provocan accidentes.
Alcaldías con más baches en CDMX
Según los reportes más recientes, estas son las 15 alcaldías con mayor porcentaje de calles dañadas:
- Gustavo A. Madero – 85.2%
- Xochimilco – 82.3%
- Tláhuac – 80.9%
- Azcapotzalco – 76.8%
- Iztapalapa – 75.9%
- Cuauhtémoc – 74.9%
- Iztacalco – 74.6%
- Magdalena Contreras – 74.4%
- Tlalpan – 71.8%
- Milpa Alta – 71.6%
- Cuajimalpa – 70.0%
- Benito Juárez – 68.4%
- Coyoacán – 68.4%
- Venustiano Carranza – 66.9%
- Álvaro Obregón – 65.7% Como puedes ver, el problema es generalizado, pero alcaldías como Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tláhuac encabezan la lista.

Un bache que cambió la historia del Maratón
Los baches no solo afectan a los automovilistas. El domingo 31 de agosto, durante el Maratón de la CDMX, dos competidores en silla de ruedas sufrieron un accidente grave al pasar por un hoyo en el kilómetro 20. Francisco Sanclamente, quien iba a la cabeza, perdió el control y cayó; detrás de él, Gonzalo Valdovinos no pudo esquivarlo y chocó. Aunque Valdovinos logró continuar, Sanclamente tuvo que abandonar la carrera debido a la fuerte caída.
Marco Caballero, ganador del segundo lugar en la categoría de sillas de ruedas, expresó su inconformidad ante las autoridades:
“Estoy algo desconforme porque dos amigos este año se cayeron en la ruta. Gracias a Dios no pasó a mayores, pero año con año sigue pasando esto”, declaró.

¿Dónde y cómo denunciar un bache en CDMX?
Si encuentras un bache en tu colonia, puedes reportarlo de estas formas:
Llamada telefónica: marca al 0311 (Locatel).
Plataforma web o app: usa la aplicación o el portal 311 Locatel.
WhatsApp: envía un mensaje al Chatbot Bachetel con la ubicación exacta y, si es posible, fotos del bache.
También puedes alertar en redes sociales para que vecinos y familiares tengan precaución mientras es reparado.
También te puede interesar: Esto puedes comer en la CDMX por 200 pesos para celebrar el Día Internacional de la Comida Callejera
Ver 0 comentarios