Lánzate a estas cabañas en medio del bosque para ver el inicio la temporada de las luciérnagas, están a 2 horas de la CDMX y no solo puedes disfrutar un rato de ellas, puedes quedarte a acampar, hacer caminatas, astroturismo, cenas románticas, visitas a la montaña y hasta área de juegos.
La temporada de las luciérnagas está a punto de empezar y es una experiencia definitivamente imperdible. Lo mejor de todo es que puedes hacer a precios muy accesibles. Escoge un fin de semana del 6 de junio al 10 de agosto de 2025 para disfrutarla.
¿A dónde ir a disfrutar la temporada de luciérnagas cerca de la CDMX?
Lánzate al Canto del Bosque, el Santuario de las Luciérnagas ubicado en Tlaxcala que se iluminará con millones de luciérnagas. Este lugar recibe miles de turistas cada año para disfrutar de este increible espectaculo de la naturaleza.
Este lugar queda a 2 horas de la CDMX o menos, así que puedes ir y volver el mismo día, pero te recomendamos quedarte a acampar en alguna de sus opciones que ofrecen.
📍 Camino a Atzompa S/N, San Felipe Hidalgo Tlaxcala 90281 Ciudad de Nanacamilpa MX.
📞 527487660050
📧 info@cantodelbosque.com.mx

¿Qué hacer en el Santuario de las Luciérnagas?
El principal atractivo del Santuario es visitar el espectaculo de cómo las luciérnagas iluminan los bosques y senderos; es un fenómeno sin igual que solo ocurre en de junio a agosto que será explicado por guías locales, quienes te contarán el hábitat y ciclo de vida de estas fascinantes criaturas y te brindarán información sobre la biodiversidad del bosque.
Nosotros te recomendamos que te metas a su página web, reserves tu visita para poder disfrutar de todas las actividades que tienen por ofrecer y escojas el tipo de campamento que más te guste.
Acampa con tu propia tienda de campaña solo, en pareja o en familia.
Tienen servicio de pequeñas tiendas triangulares de madera llamadas glamping con un poco de más comodidad.
Si vas en familia grande, quizá te acomode mejor rentar la cabaña familiar superior, aunque tambien la puedes rentar para parejas.
Ofrecen experiencias nocturnas en el bosque como senderismo y astroturismo para el avistamiento de lucíernagas o de la biodiversidad local.
Cuentan con restaurante y servicios de temporada como comida mexicana, cenad de Navidad y Año Nuevo.
Celebra aniversarios en las cabañas con sus paquetes de celebraciones, cumpleaños o cenas románticas.
Recorre la ruta fungi: adéntrate en la magia del Santuario de las Luciérnagas en Nanacamilpa y explora los rincones para recolectar plantas aromaticas y hongos comestibles para poder preparar tés medicinales.
Haz la caminata de las estrellas: durante el recorrido, aprenderás datos curiosos sobre las estrellas y observarás astros como planetas, constelaciones, cúmulos de estrellas y nebulosas mediante telescopios y binoculares.
Avistamiento de lluvia de estrellas: durante otoño e invierno las lluvias de estrellas y otros eventos astronomicos se ven espectaculares por el cielo despejado que tienen en el lugar.
Algunas actividades son por temporada, así que te recomendamos echarle un ojo a las que están disponibles el mes que vayas a ir. Incluso hay algunas que son días específicos, así que es mejor reservar y tener tu plan asegúrado.

¿Cómo llegar al Santuario de las Luciérnagas?
Para llegar al Santuario de las Luciérnagas desde la CDMX quizá la opcion más fácil sea ir en paquete de turístico desde tu localidad para evitar los trasbordos, incluso en auto, pero si estás buscando una ruta en transporte público, esta es la que debes tomar:
Dirígete a la Terminal de Autobuses de Parajeros del Oriente (TAPO) y toma un autobús hacia Nanacamilpa o Calpulalpan. De preferencia a Nanacamilpa.
Cuando llegues a Calpulalpan toma una combi o autobús a Nanacamilpa
Una vez que llegues a Nanacamilpa puedes tomar otra combi o un taxi y pedir que te lleve al Santuario de las Luciérnagas. Puedes preguntar a los locales si hay taxis colectivos para que salga más económico el trayecto.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Lánzate al Parque Recreativo Carboneras para disfrutar de casi kilómetro y medio de tirolesas, te decimos qué hacer
Ver 0 comentarios