HOY SE HABLA DE

4 mercados navideños en CDMX: pistas de hielo, esferas y ubicaciones

4 mercados navideños en CDMX: pistas de hielo, esferas y ubicaciones
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maciel-bg

Maciel BG

Editora
maciel-bg

Maciel BG

Editora

Redactora especializada en multimedia y cultura. Me encanta la gastronomía, en especial la comida mexicana y la respostería.

384 publicaciones de Maciel BG

La Ciudad de México se llena de luces, sabores y recorridos imperdibles durante diciembre, y los mercados navideños son uno de los planes más buscados para disfrutar en familia, en pareja o con amigos. Desde pistas de hielo y villas temáticas hasta artesanías, esferas y pan dulce calientito, cada uno tiene un encanto especial para vivir la temporada al máximo.

Si estás buscando dónde tomarte fotos navideñas, probar antojitos de temporada o comprar decoración para tu casa, estos cuatro mercados son perfectos para organizar una salida completa. Aquí te contamos qué encontrarás en cada uno, sus ambientes y los mejores horarios para visitarlos sin filas ni aglomeraciones.

Mercado de Navidad del Zócalo: pista de hielo, árbol gigante y antojitos tradicionales

El Zócalo capitalino se convierte en un espectáculo monumental con pista de hielo, un enorme árbol navideño, shows, luces y decoraciones gigantes que hacen sentir el espíritu decembrino desde que pisas la plancha. Hay puestos de esferas, inflables, artesanías, así como antojitos clásicos como atole de guayaba, buñuelos crujientes y churros recién hechos.


Tip para disfrutarlo: llega antes de las 5 pm para evitar filas en la pista y aprovechar la mejor luz para tus fotos.

Adorno Adornos navideños. Foto: Freepik

Mercado Navideño de Reforma: artesanías, dulces regionales y un paseo iluminado

Instalado entre el Ángel de la Independencia y la Diana, este mercado reúne stands de estados invitados, artesanías, decoración navideña y dulces típicos como cristalizados, nieves de temporada y ponche caliente. Es ideal para caminar mientras disfrutas la iluminación de Reforma y tomas fotos espectaculares con el paseo más emblemático de la ciudad.

Mejor momento para ir: el domingo por la mañana, cuando hay menos gente y el recorrido es más tranquilo.

Artesania Artesanías navideñas. Foto: Freepik

Bazar Navideño de Coyoacán: ambiente cozy, nacimientos y pan artesanal

A un costado del Jardín Centenario, este bazar es uno de los más fotogénicos gracias a sus luces cálidas, puestos de artesanos locales y nacimientos hechos a mano. También encontrarás piñatas tradicionales, pan artesanal navideño, churros con cajeta y atole de masa para calentar la visita. Si quieres un ambiente acogedor estilo “pueblo mágico”, este es tu lugar.

Recomendación: visítalo entre semana para caminar sin prisas.

Bazar Bazar navideño. Foto: Freepik

Villa Navideña del Parque Bicentenario: túnel de luces y casitas iluminadas

En Azcapotzalco, la Villa Navideña del Parque Bicentenario ofrece una experiencia completa con túnel de luces, casitas temáticas, spots para fotos, juegos y espectáculos para toda la familia. La comida también destaca: chocolate caliente artesanal y waffles con forma de arbolito, perfectos para la temporada. Es una excelente opción para ir con niños, en pareja o con grupos que quieran una actividad navideña inmersiva.

Villa Navidena Villa navideña. Foto: Freepik

Ya sea que busques decoraciones, fotos memorables, antojitos o actividades en familia, estos cuatro mercados navideños son el recorrido ideal para disfrutar diciembre en la CDMX. Aprovecha los horarios recomendados y arma tu ruta para vivir una experiencia llena de sabor y magia.

También te puede interesar: Adiós a las esferas de plástico o vidrio, este material económico, ecológico y elegante es la tendencia para Navidad 2025

Inicio