El jamón es uno de los embutidos más consumidos en México: se usa en tortas, sándwiches, pizzas o como botana rápida. Sin embargo, al ser un producto procesado, también es muy delicado y puede descomponerse fácilmente si no se conserva bien. Identificar a tiempo cuándo ya no es seguro comerlo no solo evita un mal sabor de boca, sino también problemas de salud como intoxicaciones alimentarias.
Esta nota surge porque en la tercera temporada del reality show “La casa de los famosos”, Aldo de Nigris y Elaine estaban en la cocina a punto de comer y cuando cortaron el jamón algo no les cuadró. Aunque la joven actriz comentó que no le sabía mal, Aldo rápidamente dijo que estaba echado a perder, pero no fue hasta que Guana entró a cuadro que confirmó lo que se sospechaba, ese alimento ya no era comestible. Aquí puedes ver el video.
A continuación, te compartimos las señales más claras de que tu jamón ya no sirve.

Textura viscosa o demasiado pegajosa
Uno de los signos más evidentes es cuando al tocar una rebanada sientes que está babosa o con una capa viscosa. Esto se debe al crecimiento de bacterias en la superficie del embutido. Aunque al inicio puede no tener mal olor, la textura ya indica que el jamón se está descomponiendo.
Cambio de color
El jamón fresco suele tener tonos rosados o rojizos (dependiendo de si es de cerdo, pavo o mezcla). Si notas que empieza a ponerse gris, verdoso o amarillento, es señal de oxidación y desarrollo de bacterias. Este cambio de color es un indicador de que la carne ya no es segura para consumo.
Olor desagradable
El jamón en buen estado tiene un aroma suave y característico. Si al abrir el empaque olerlo te resulta fuerte, ácido o simplemente desagradable, es mejor no arriesgarse. Los olores rancios en embutidos procesados pueden deberse al crecimiento de microorganismos peligrosos como la Listeria monocytogenes.
Sabor extraño
En ocasiones, el jamón puede parecer normal a la vista, pero al probarlo notas un sabor amargo o ácido. Esto ocurre cuando ya ha comenzado a deteriorarse. Lo recomendable es no llegar a este punto: si sospechas que algo anda mal, lo mejor es desecharlo sin probarlo.
Fecha de caducidad vencida
Aunque parezca obvio, mucha gente ignora la fecha de caducidad o de consumo preferente. Si ya pasó, lo más seguro es no comerlo. Incluso si aún no vence, se recomienda consumir el jamón abierto en un plazo de 3 a 5 días cuando se guarda en refrigeración.

Consejos para conservar el jamón por más tiempo
Mantén siempre el jamón en refrigeración, a 4 °C o menos.
Guarda las rebanadas en un recipiente hermético o bien envueltas en papel encerado.
Evita dejarlo fuera del refri más de 2 horas.
Si compras jamón en paquete sellado, no lo abras hasta que vayas a consumirlo.
Más allá de que esté pegajoso, el jamón que ha perdido color, huele mal o pasó su fecha de caducidad ya no es seguro de comer. Esto fue: información que cura.
También te puede interesar: Alerta Cofepris por leche en polvo para bebés contaminada con bacterias. Estos son los lotes afectados
Ver 0 comentarios