¿Alguien más está sufriendo por el precio del queso de bola? Con las fechas patrias cerca y antojos como marquesitas, tortas, empanadas o recetas yucatecas que lo llevan, este queso se ha vuelto casi un lujo.
Desde inicios de año, el queso de bola pasó de costar entre 300 y 400 pesos por kilo a alcanzar precios de 900 o incluso más de mil pesos. Muchos negocios están buscando alternativas para no sacrificar sabor ni elevar demasiado el precio de sus platillos.
¿Por qué está tan caro el queso de bola?
La razón principal son los problemas logísticos y de exportación desde Países Bajos, lugar de origen de este queso. La falta de suministro elevó el precio de manera considerable y todavía no hay certeza de cuándo se normalizará.
¿Qué quesos usar en lugar de queso de bola?
El queso de bola (tipo Edam) es famoso por su sabor suave pero con un toque salado y mantecoso. Si buscas algo similar, puedes probar:
Queso Edam: se encuentra desde 419 pesos por kilo y es la opción más parecida.
Queso Cheddar: su versión añeja comienza en 254 pesos por kilo y aporta un sabor fuerte y cremoso.
Ambos quesos pueden sustituirlo en recetas dulces y saladas, aunque el sabor final puede variar un poco.
Por ahora, estas opciones son la mejor manera de seguir disfrutando tus antojos sin gastar de más.
También te puede interesar: Pan relleno de jamón y queso listo en 10 minutos: receta fácil para un desayuno delicioso de Recetas y Más TV

Ver 0 comentarios