Si pensabas que nada superaba al pan molido tradicional, prepárate para conocer el panko, el pan rallado japonés que le dará un toque crujiente y diferente a tus platillos favoritos. Desde milanesas de pollo hasta snacks de aguacate, este ingrediente está conquistando la cocina mexicana.
¿Qué es el panko y cómo hacerlo en casa?
El panko es un tipo de pan rallado más ligero, con textura en escamas y mucho más crujiente que el pan molido convencional. Aunque puedes encontrarlo en supermercados por alrededor de 44 pesos, también puedes prepararlo en casa con solo pan de caja y un horno.
Receta para hacer panko casero:
Usa pan blanco sin orillas (puedes retirarlas si tu pan las tiene).
Trocea y licúa el pan sin apretar mucho el vaso; dos rebanadas por tanda es suficiente.
Asegúrate de que las migas queden gruesas, no finas.
Extiéndelas sobre una bandeja con papel encerado o sulfurizado.
Hornea a 70 °C durante 20 minutos con calor arriba y abajo. No deben tostarse, solo secarse.
Deja enfriar y guarda en un frasco hermético.

Tres recetas fáciles con panko para sorprender
Pollo crujiente estilo japonés Perfecto para una cena rápida y deliciosa. Solo necesitas filetes de pollo, huevo batido, panko y aceite.
Empaniza el pollo primero con huevo y luego con panko.
Fríelo en sartén o freidora de aire hasta que quede dorado y crujiente.
Acompaña con ensalada, puré o papas fritas.

Huevos a la escocesa con toque mexicano
Ideal para un brunch o comida especial en casa.
Cocina huevos duros y pélalos.
Mezcla carne molida con mostaza Dijon, ajo deshidratado, panko, sal, pimienta, orégano y tomillo.
Cubre cada huevo con la mezcla de carne y empaniza con más panko.
Fríe hasta que estén bien dorados. Déjalos reposar 4 minutos y ¡a disfrutar!

Aguacate crujiente para botanear Una botana diferente y saludable.
Corta el aguacate en tiras y rocíalas con limón.
Pásalas por huevo batido y cúbrelas con panko.
Fríe en aceite caliente hasta que estén doradas.
Escurre en papel absorbente y sirve como snack o guarnición.
Consejo final: El panko no solo es versátil y fácil de usar, también ayuda a reducir el exceso de grasa, ya que absorbe menos aceite que otros empanizadores. Pruébalo en tus próximas recetas y dale un twist japonés a tu cocina diaria.
También te puede interesar: Flan de chocolate blanco para esos días de calor
Ver 0 comentarios