Lánzate este fin de semana al Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025 en un Pueblo Mágico al sur de México

Lánzate este fin de semana al Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025 en un Pueblo Mágico al sur de México
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

¿Aún no tienes planes para este fin de semana? Disfruta del Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025 en un Pueblo Mágico al sur de México.

Es un destino que cautiva a sus visitantes con su atmósfera colonial, su riqueza cultural y sus paisajes montañosos. La ciudad es ideal para recorrerla a pie, perderse en sus calles empedradas y disfrutar de sus vibrantes andadores turísticos.

Cuándo y dónde será el Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025

Chiapas te invita a celebrar la riqueza ancestral del cacao en su máxima expresión, desde hoy y hata el 31 de agosto de 2025, el Museo de San Cristóbal de las Casas (MUSAC) se convierte en epicentro de esta gran fiesta cultural. El horario es de 10:00 a 18:00 horas, con entrada gratuita para todo público.

Bajo el lema (“Cacao: sabor que transforma, herencia que vive”), el festival ofrece degustaciones de chocolate artesanal, bebidas tradicionales y creaciones culinarias únicas, elaboradas con cacao cultivado en Chiapas. Además, la programación cultural incluye:

  • Talleres y conferencias sobre cultivo, producción y transformación del cacao, impartidos por expertas y expertos locales.
  • Presentaciones artísticas como música, danza tradicional y espectáculos familiares.
  • En museos, el cacao se vuelve protagonista con talleres como “Cacao en tus manos: crea tu chocolate”, pintura en barro vivo, catas sensoriales (incluso con lenguaje de señas), rituales, pozol colectivo y más.

Se trata de una forma de apoyar a más de 50 productores locales, quienes exhibirán chocolate artesanal, pozol, tascalate y otros productos regionales, al igual de ser una plataforma experiencial y educativa, ideal para redescubrir la importancia cultural, histórica y económica del cacao en Chiapas.

Lánzate este fin de semana al Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025 en un Pueblo Mágico al sur de México

Qué visitar en San Cristóbal de las Casas

  • Templo y Exconvento de Santo Domingo: Considerado una de las máximas expresiones del barroco chiapaneco, este templo es impresionante por su fachada de argamasa con motivos florales y figuras de ángeles y sirenas. Justo afuera del templo se instala un mercado de artesanías, donde artesanos locales, principalmente de las etnias tzotzil y tzeltal, ofrecen sus textiles y productos.
  • Catedral de San Cristóbal Mártir: Ubicada en la Plaza 31 de Marzo, es un ícono de la ciudad con su fachada barroca y su interior ricamente decorado. Es un punto de referencia para los locales y un lugar ideal para sentarse a observar el ir y venir de la gente en el zócalo.
  • Iglesia de Guadalupe y San Cristobalito: Si buscas las mejores vistas panorámicas de la ciudad, debes subir las escalinatas de estas dos iglesias. Ambas se encuentran en la cima de sus respectivas colinas y ofrecen una perspectiva única de la arquitectura colonial de San Cristóbal y sus alrededores.
  • Museos: Sumérgete en la historia y la cultura de la región visitando sus museos. El Museo del Ámbar exhibe la gema más representativa de Chiapas, mostrando piezas únicas y su historia. El Centro de Textiles del Mundo Maya es un lugar imperdible para apreciar el arte textil de las comunidades indígenas.
  • Mercados: No dejes de visitar los mercados locales. El Mercado de Artesanías de Santo Domingo es famoso, pero también puedes explorar el Mercado Municipal José Castillo Tielemans, donde se vende una gran variedad de productos locales, desde alimentos hasta medicina tradicional.
Lánzate este fin de semana al Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025 en un Pueblo Mágico al sur de México Foto: https://commons.wikimedia.org/

En Directo al Paladar México también puedes leer | Con enchiladas arrieras y de mole, CDMX tendrá el Festival de la Enchilada 2025: disfruta gratis este evento, aquí las fechas y sede

Inicio