Todos los errores que cometes al elegir mangos, según Profeco: guía para que ya no falles

Todos los errores que cometes al elegir mangos, según Profeco: guía para que ya no falles
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

125 publicaciones de Cristina Díaz

La temporada de mangos en México está por terminar, pero aún estás a tiempo de disfrutar esta fruta deliciosa y jugosa. Eso sí, elegir un buen mango no siempre es tan fácil como parece. Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), muchas personas cometen errores al momento de comprarlos, lo que puede afectar tanto el sabor como su bolsillo.

Lo que debes saber sobre el mango mexicano

  • Los meses de mayor producción son de abril a agosto.
  • México es el quinto productor mundial de mango.
  • En 2023, los principales estados productores fueron Sinaloa (22.5%), Guerrero (18.1%) y Nayarit (14.3%).
  • Ese mismo año se produjeron más de 2 millones 299 mil toneladas, una cifra récord en la última década.
  • Estados Unidos es el principal destino de exportación, pero también se abrieron mercados en Barbados, Bahamas, San Martín y Santa Lucía.
  • El consumo anual por persona en México es de 13.8 kilos.
  • Hay varias variedades populares: Manila, Ataulfo y Paraíso (o petacón).
  • Desde 2003, el mango Ataulfo del Soconusco, Chiapas, cuenta con Denominación de Origen.

Los errores más comunes al elegir mangos, según Profeco

Frutas Mango La temporada de mango termina en agosto. Foto: Pexels

Si quieres aprovechar tu compra y llevarte los mejores mangos, toma nota de estos errores que debes evitar:

Guiarte solo por el color El color de la cáscara no siempre refleja su madurez. Un mango con manchas o arrugas puede estar perfecto, mientras que uno brillante podría estar pasado.

No oler ni presionar la fruta

Un mango maduro huele dulce y su piel cede un poco al tacto. No lo aprietes demasiado para no dañarlo.

Creer que el color rojo indica madurez

Algunas variedades, como el Paraíso, tienen tonalidades rojizas que no significan que estén listos para comer. Es mejor confiar en el aroma y la textura.

Guardarlos mal No los dejes al sol ni cerca del calor. Consérvalos a temperatura ambiente hasta que maduren, y solo refrigéralos una vez cortados, en un recipiente hermético.

No aprovechar el truco del etileno Para acelerar su maduración, colócalos junto a plátanos, manzanas o aguacates. Estas frutas liberan etileno, un gas que los ayuda a madurar más rápido.

¿Cuánto cuesta el kilo de mango?

Según Profeco, estos son los precios promedio en el mercado: Ataulfo: 37.27 MXN/kg

Manila: 52.88 MXN/kg

Paraíso (petacón): 29.48 MXN/kg

Ahora que ya sabes cómo elegir mangos como un experto, aprovecha las últimas semanas de temporada para disfrutar de su sabor en jugos, postres, salsas o simplemente al natural. Aquí en Directo al Paladar te compartimos muchas recetas para inspirarte.

También te puede interesar: Razones para comer mango: te damos sus benficios y 7 recetas para disfrutar su refrscante sabor

Inicio