Robert Grill entra al mundo del maquillaje y muestra una curiosa estrategia que algunas marcas aplican en tiempos difíciles

Robert Grill entra al mundo del maquillaje y muestra una curiosa estrategia que algunas marcas aplican en tiempos difíciles
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

217 publicaciones de Cristina Díaz

Robert Grill, el joven que se hizo viral en redes sociales por sus recetas irresistibles y que ahora triunfa con su propio restaurante, sorprendió recientemente con una colaboración con la marca de maquillaje Maybelline. Y aunque muchos quedaron fascinados con el efecto del labial, nosotros vimos algo más: una estrategia de marketing que suele aparecer cuando la economía se pone complicada.

El vínculo entre moda, belleza y recesiones económicas

En México no se habla tanto del tema, pero en Estados Unidos la preocupación por la inflación ha sido tendencia desde 2024. Basta recordar que un kilo de huevos llegó a costar más de 300 pesos, generando una ola de quejas en redes sociales sobre lo difícil que se ha vuelto llenar la despensa.

Y mientras el público reclamaba, varias marcas de maquillaje aprovecharon la conversación. Rhode (de Hailey Bieber), L’Oréal, Maybelline y hasta Rare Beauty de Selena Gomez (con su colaboración con Tajín) han usado la comida para promocionarse. ¿La razón? En tiempos de crisis, la comida y los pequeños lujos se convierten en símbolos de deseo y bienestar.

Comida Moda El mundo de la belleza y comida. Foto: Freepik

El famoso "Lipstick Index"

En 2000, Leonard Lauder popularizó el concepto de Lipstick Index, que sostiene que durante una recesión los consumidores tienden a evitar compras grandes o de alto costo, pero buscan pequeños placeres accesibles, como un buen labial, que les brinde un toque de autoestima.

Aunque este fenómeno ha tenido variaciones —por ejemplo, incrementos en ventas después del 11 de septiembre o la recesión de 2001, y caídas durante la Gran Recesión de 2008 o la pandemia— la idea sigue vigente: el maquillaje es visto como un lujo asequible que aporta bienestar en medio de la incertidumbre.

En 2025, según Forbes, la industria cosmética ha registrado un comportamiento interesante: las ventas de labiales premium cayeron un 15%, pero aumentó la compra de productos más económicos, como bálsamos y brillos. Esto revela que la gente sigue buscando un "cariño para sí misma", pero de manera práctica y accesible.

Robe Foto: TikTok: Robegrill

Más allá del maquillaje

La moda también envía señales sobre la economía. Se dice que cuando los tiempos son buenos, los dobladillos de las faldas tienden a acortarse, y cuando no, se alargan. Incluso accesorios como charms o "labubus" para bolsas han ganado popularidad porque permiten darles un toque nuevo sin gastar de más.

Un guiño creativo en tiempos inciertos

Por todo esto, la colaboración de Robert Grill con Maybelline no es solo una alianza inesperada; es un guiño creativo a cómo la belleza y la comida pueden unirse para ofrecer pequeños momentos de placer en tiempos complicados. Y si algo queda claro es que, incluso en medio de la incertidumbre económica, el deseo de consentirnos nunca pasa de moda.

También te puede interesar: Descubre un paraíso en Hidalgo rodeado de naturaleza y cultura Otomí: hay cabañas, comida deliciosa y un manantial

Inicio