Cómo verificar que no hay fuga en tu tanque de gas: esto debes revisar

Cómo verificar que no hay fuga en tu tanque de gas: esto debes revisar
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

El gas LP es uno de los combustibles más utilizados en los hogares de México, pero también uno de los que requieren mayor precaución, ya que una fuga puede representar un grave peligro, por lo que, es fundamental aprender a detectar cualquier escape a tiempo y tomar medidas preventivas. Así que, te compartimos cómo verificar que no hay fuga en tu tanque de gas: esto debes revisar.

Una fuga de gas en tu hogar representa un riesgo que puede derivar en explosiones e incendios. Afortunadamente, identificarla a tiempo es sencillo y no requiere de herramientas complejas.

Qué es el gas LP

El gas LP (gas licuado de petróleo) se descubrió como un subproducto del petróleo a principios del siglo XX. Inicialmente, se utilizaba como alternativa a la leña para cocinar y calentar. Sin embargo, su uso no se popularizó hasta la década de 1940, principalmente en Europa.

La Segunda Guerra Mundial frenaron su expansión, pero una vez que el petróleo se consolidó como el principal combustible, se empezó a desarrollar el uso de cilindros de gas para hogares.

El uso del gas como combustible para motores se remonta a finales del siglo XIX, cuando se empleaba en la industria. Con el tiempo, se fue adaptando también para vehículos. Su uso se masificó en el transporte a partir de la década de 1950, gracias a su mayor disponibilidad.

Cómo verificar que no hay fuga en tu tanque de gas

La primera señal de una fuga de gas es su olor característico, ya que el gas LP es inodoro por naturaleza, por lo que se le añade un químico llamado mercaptano, que produce un aroma similar al de huevo podrido.

Así que, si en algún momento detectas este olor tan peculiar en tu cocina, patio, o cerca del tanque de gas, es una señal de alarma inmediata, ya que, en ese momento, lo primero que debes hacer es ventilar el área y evitar cualquier fuente de incendio.

Otra forma de asegurar una sospecha de fuga sin haberlo confirmado, es realizar una prueba sencilla y sin complicaciones con agua y jabón, ideal para checar las conexiones y mangueras.

  1. Prepara una mezcla: En un recipiente, mezcla agua con jabón o detergente líquido hasta crear una solución jabonosa y espumosa.
  2. Aplica la solución: Con una esponja o un rociador, aplica la mezcla generosamente sobre las válvulas, la manguera y todas las uniones del tanque de gas y el regulador.
  3. Observa la reacción: Si hay una fuga, verás cómo se forman burbujas inmediatamente en el punto exacto de escape, similares a las de un refresco.

Es importante recordar que bajo ninguna circunstancia debes usar fuego, como un encendedor o cerillo, para detectar una fuga de gas. Esto es extremadamente peligroso y podría provocar una explosión.

Cómo verificar que no hay fuga en tu tanque de gas: esto debes revisar Foto: https://commons.wikimedia.org/

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo cambiar el tanque de gas por uno del Bienestar: qué se necesita y en qué colonias aplica

Inicio