Eliminar el olor a humedad de tu ropa recién lavada puede parecer un reto luego de que no ha dejado de llover en los últimos días y es que podría parecer buena idea dejarla secar dentro de casa, pero en realidad no lo es, ya que resulta complicado quitar el mal olor de la ropa mojada por la lluvia.
Por ello, te queremos compartir los trucos infalibles fáciles y rápidos para que esto no te vuelva a pasar, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional diera a conocer que se esperan cuatro días de lluvias fuertes y un 80% de tormentas con granizo tanto en CDMX y Edomex.
Cómo quitar el mal olor de la ropa mojada por la lluvia
Con la llegada de la temporada de lluvias, no solo cambia la rutina diaria: también aparecen consecuencias inesperadas en tus pertenencias. Las prendas mojadas pueden convertirse en una fuente de malos olores e, incluso, en un riesgo para la salud.
Lo que parece una tarea sencilla se vuelve un desafío recurrente durante estas situaciones, por lo que deshacerse de ese olor a humedad parece no irse nunca. Ante eso, te compartimos un método práctico y eficaz para solucionarlo de una vez.
Eliminar el olor a humedad de la ropa no es complicado si actúas rápido. Lo ideal, es que tras lavarlas, puedas agregar entre ciclos ingredientes como bicarbonato, vinagre o productos con blanqueadores.
Añadir una taza de bicarbonato o dos tazas de vinagre durante el ciclo de lavado ayuda a neutralizar los malos olores. También es importante limpiar la lavadora con regularidad para evitar que las prendas salgan con ese aroma desagradable.

En cuanto al secado, lo mejor es colgar la ropa al aire libre, pero si debes hacerlo en interiores, procura ventilar bien el espacio para que fluya el aire y darles vuelta cada determinado tiempo, así como usar un deshumidificador, calentador o incluso, también es buena idea una secadora de cabello para acelerar el proceso. Nunca guardes prendas húmedas en el clóset o en el baño, ya que esto favorece la aparición de hongos.
Si la prenda sigue húmeda, puedes probar con almacenarla dentro de una bolsa de plástico e introducirla al congelador por varias horas, puede parecer un truco raro, pero ayuda a "matar" bacterias y ayudará a que después se seque mpas fácil. Si tienes ropa muy mojada, una recomendación es rodearla con una toalla seca y limpia, succiona gran parte del agua y listo.
Como ves, no necesitas fórmulas costosas: actuar de inmediato, secar correctamente, ventilar y aprovechar productos naturales puede marcar la diferencia. Estos remedios son económicos y ofrecen resultados óptimos.

Guía práctica para actuar antes de las lluvias intensas y posibles inundaciones
Las lluvias intensas pueden provocar inundaciones en diversas regiones del país. Aunque algunas se forman lentamente a lo largo de varios días, otras pueden volverse peligrosas y desbordarse en cuestión de minutos. Las fuertes precipitaciones no solo causan inundaciones, sino también torrentes y deslaves.
Si vives en una zona baja, cerca de un río, del mar o debajo de una presa, es fundamental que estés preparado para responder de manera segura ante una posible inundación. Te compartimos una guía práctica para actuar antes de una emergencia:
Mantente informado: Presta atención a los avisos, alarmas y señales de emergencia que emitan las autoridades locales. Esto te dará tiempo para reaccionar adecuadamente.
Prepara una mochila de emergencia: Guarda tus documentos personales importantes (actas de nacimiento, escrituras, CURP, etc.) en bolsas de plástico selladas para protegerlos del agua. Empácalos en una mochila que te permita tener las manos libres para moverte.
Reúne suministros básicos: Ten a la mano tu teléfono y linternas que funcionen con pilas, así como un botiquín de primeros auxilios completo.
Acondiciona tu hogar: Si tienes tiempo, limpia la azotea, los desagües y las alcantarillas de la calle para evitar que la basura los obstruya.
Asegura tus pertenencias: Guarda todos los objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento, como macetas, botes de basura y herramientas. Retira antenas y cualquier objeto colgante que pueda desprenderse.
Protege a tu familia y animales: Mantén una reserva de agua potable y, si es posible, sella la tapa de tu pozo o aljibe con cemento para evitar que se contamine. No dejes a los niños solos y busca un lugar seguro para resguardar a tus mascotas.
Evalúa tu vehículo: Si tienes automóvil, asegúrate de que la batería esté en buen estado para que no te deje varado.
Estar preparado no solo te dará tranquilidad, sino que también puede salvar vidas y tu patrimonio, así que sigue las indicaciones de las autoridade
En Directo al Paladar México también puedes leer | El truco que aprendí de Madonna para quitar el olor a humedad de la ropa (sin lavarla mil veces)
Ver 0 comentarios