La mayoría de las personas no tiene un lugar específico para almacenar sus medicamentos. Es común guardarlos en la cocina o en el baño, pero, según los expertos, esta costumbre es un error que puede afectar la efectividad de los fármacos.
De acuerdo con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), antes de salir al mercado, todos los medicamentos son sometidos a estudios que determinan las condiciones exactas bajo las que deben conservarse para mantener su calidad, seguridad y eficacia. Sin embargo, estas indicaciones muchas veces no se respetan en casa.
Por qué no debes guardar tus medicamentos en la cocina o el baño
Estos espacios presentan cambios bruscos de temperatura y altos niveles de humedad, factores que pueden degradar los principios activos del medicamento. Esto significa que, aunque no notes un cambio visible, el fármaco puede haber perdido sus propiedades y, por lo tanto, su efectividad.

El lugar ideal para conservarlos
Lo más recomendable es almacenar los medicamentos en un armario interior, en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa.
Los fármacos que requieren refrigeración deben mantenerse entre 2 y 8 °C.
El resto debe conservarse en sitios donde la temperatura no supere los 25 a 30 °C. En épocas de calor extremo o en ciudades muy calurosas, la estabilidad de los medicamentos puede verse comprometida más rápido.
Cómo saber si un medicamento ya no sirve
No siempre es fácil identificar si un medicamento ha perdido eficacia, ya que muchos no cambian su aspecto. Sin embargo, en algunos casos sí hay señales:
Cremas: si se vuelven líquidas o cambian de color.
Supositorios: se deforman.
Jarabes: presentan sedimentos.
Cápsulas: se deforman o pegan entre sí. Si detectas alguno de estos cambios, no lo consumas.
¿Y si llevas pastillas en la bolsa o bolsillo?
Algunos medicamentos, como ciertos analgésicos, pueden transportarse sin problema. Sin embargo, si se trata de fármacos que requieren refrigeración, como la insulina, deben mantenerse siempre entre 2 y 8 °C, usando una nevera portátil cuando sea necesario.

Consejos para conservar tus medicamentos correctamente
Lee siempre el prospecto y el envase: ahí se indican las condiciones de conservación específicas.
Evita el sol directo y la humedad: guárdalos en un lugar fresco y seco.
No los dejes en el coche: las temperaturas pueden superar los 60 °C.
Transporta adecuadamente: utiliza neveras portátiles con acumuladores de frío si es necesario.
Verifica su aspecto: cambios de color, olor o textura son señales de que no deben consumirse.
Mantén la cadena de frío: especialmente en medicamentos refrigerados.
También te puede interesar: Refrigeradores, cacerolas, freidoras de aire y hasta cubiertos: la bodega en CDMX donde puedes armar tu cocina con poco dinero
Ver 0 comentarios