HOY SE HABLA DE

Recetas con nopal: 5 ideas para usarlo más allá de la ensalada

Recetas con nopal: 5 ideas para usarlo más allá de la ensalada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior
1 votos

Los nopales son un ingrediente que los mexicanos amamos, gracias a su versatilidad se pueden consumir en un sinfín de platillos, pues provienen de una planta que se puede cultivar muy fácilmente. Si hoy no sabes qué preparar, te damos 5 ideas para usarlo más allá de la ensalada.

Dentro de la gastronomía mexicana, el nopal ocupa un lugar fundamental como uno de los alimentos más representativos, ya que se consume de múltiples formas: hervido, asado, en polvo, en guisos, sopas, ensaladas, jugos, e incluso, como ingrediente en dulces tradicionales.

Su domesticación comenzó hace aproximadamente 8 mil años y fue una fuente de alimento esencial para los grupos chichimecas del norte de México. En el país se albergan al rededor de 670 de las mil 400 especies que conforman la familia Cactaceae y, de estas, 518 son endémicas, lo que convierte a México en el centro de mayor diversidad de cactus del continente americano y, al mismo tiempo, en el principal centro de diversidad de nopales en el mundo.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los nopales se clasifican en dos grandes grupos: "Opuntia y Nopalea. Aunque los tallos de ambos grupos son muy similares, la forma de las flores es distinta. Las del género Opuntia parecen copas con pétalos pequeños y son polinizadas por insectos, las de Nopalea son elongadas, con pistilo, estabres largos y sobresalientes, son polinizadas por los colibríes".

1. Sopa de nopales

Disfruta de esta sopa de nopales se puede preparar con: 500 g de nopales cocidos, 1 cucharadita de sal, 6 jitomates grandes, 2 dientes de ajo, 1/4 de cebolla, 2 ramas de epazote, 3 chiles guajillo y 2 chiles pasilla, ambos asados e hidratados. Primero, cocina los nopales en cubitos o tiras con sal y un poco de cebolla; escúrrelos bien para eliminar la baba. Asa los chiles secos, ajos y la cebolla; luego remoja los chiles en agua caliente hasta que estén suaves.

Licúa los jitomates en cubos junto con los chiles hidratados, ajo, cebolla, epazote, sal y el agua de remojo hasta obtener una salsa tersa. En una olla, sofríe ligeramente los nopales con sal y orégano en un poco de aceite, luego incorpora la salsa molida. Cocina a fuego bajo hasta que suelte el primer hervor, añade 1 a 1.5 litros de agua y deja hervir de 15 a 20 minutos. Ajusta de sal o añade sazonador al gusto. El secreto para realzar su sabor está en el epazote, que aporta un aroma único y profundo al platillo.

2. Nopales al chipotle

Prueba estos nopales al chipotle son una opción deliciosa y fácil para rellenar tacos, quesadillas o servir como guarnición. Para prepararlos necesitas: 10 nopales pelados, 1 jitomate grande picado, 2 dientes de ajo, 1/4 de cebolla, sal al gusto, orégano seco y 3 cucharadas de chipotles adobados. Pica los nopales en trozos medianos y cuécelos con cebolla, sal y una pizca de bicarbonato hasta que cambien de color. Luego, escúrrelos bien para eliminar el exceso de baba.

Mientras tanto, licúa el jitomate con un diente de ajo, sal, orégano y los chipotles adobados hasta obtener una salsa espesa. En un sartén, coloca los nopales cocidos y vierte la salsa encima. Cocina a fuego medio, removiendo para que se impregnen bien, y deja que la salsa se reduzca ligeramente. Rectifica de sal y orégano y cocina por 5 minutos más. ¡Listo! Tendrás un relleno sabroso y picosito ideal para acompañar tus platillos mexicanos favoritos.

3. "Ensalada" de nopales con elotes y champiñones

Prepara esta "ensalada" de nopales con elotes y champiñones es una receta sencilla, sabrosa y nutritiva, ideal como plato principal (proque es ligero) o como guarnición para pollo o carne. Para prepararla necesitas: 8 nopales limpios, 2 tazas de champiñones, 1 taza de granos de elote, 1 chile serrano en rodajas, 1/4 de cebolla, 1 puño de hojas de epazote y sal al gusto. Pica los nopales en cubitos y cocínalos con la cebolla y sal hasta que cambien de color; escurre muy bien para eliminar la baba. Limpia los granos de elote lavándolos hasta que el agua salga clara y escúrrelos.

Corta los champiñones en cubos, pica el epazote finamente y sofríe los champiñones en un poco de aceite de oliva. Luego añade el elote y cocina hasta que comience a dorarse. Incorpora los nopales escurridos, el chile serrano y el epazote; sazona con una cucharadita de sal (o al gusto) y cocina todo junto por 10 minutos. El resultado es un platillo con mucho sabor, textura fresca y un toque picante, perfecto para acompañar tortillas, arroz o comer solo.

4. Tortitas de nopales con chorizo y papa

Estas tortitas de nopales con chorizo y papa son una opción deliciosa y práctica para la hora de la comida o la cena. Los ingredientes que necesitas son: 500 g de papa, 500 g de chorizo, 4 nopales cocidos y picados en cubitos, y 2 huevos grandes. Primero, cocina los nopales como acostumbras y reserva. Luego, retira la piel del chorizo, desmenúzalo y fríelo en un sartén. Pela las papas, córtalas en cubos medianos y agrégalas al chorizo con una pizca de sal. Cocina hasta que la papa esté suave y todo bien integrado; elimina el exceso de grasa.

En un tazón grande mezcla los nopales cocidos con la papa y el chorizo. Añade los 2 huevos y revuelve bien hasta obtener una mezcla uniforme. Forma tortitas con las manos y dóralas ligeramente en un sartén caliente, no es necesario cocerlas a tanto, ya que los ingredientes están previamente cocinados. El resultado son tortitas crujientes por fuera y suaves por dentro, ideales para acompañar con arroz, ensalada o tortillas.

Recetas con nopal: 5 ideas para usarlo más allá de la ensalada Imagen de Matthias Böckel en Pixabay

Ingredientes

Para 4 personas
  • 4 nopales medianos
  • 200 grs de queso panela
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • 1/2 cucharadita de orégano seco

Cómo hacer nopales asados con queso panela

Dificultad: Media
  • Tiempo total 20 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 10 m
  1. Corta los nopales en bastones o cuadros de aproximadamente 1 a 2 cm de grosor.
  2. Calienta un comal o sartén a fuego medio-alto. Una vez caliente, coloca los nopales y ásalos por unos 5 a 7 minutos por cada lado, o hasta que estén suaves y ligeramente dorados, y hayan soltado su baba.
  3. Mientras los nopales se cocinan, corta el queso panela en rebanadas de aproximadamente 1 cm de grosor.
  4. Cuando los nopales estén casi listos, agrega las rebanadas de queso al comal y ásalas por 2 a 3 minutos por cada lado, hasta que estén ligeramente doradas por fuera y suaves por dentro.
  5. Sirve los nopales y el queso asado juntos, sazonados con sal, pimienta y, si usas, el orégano.

    En Directo al Paladar México también puedes leer | Hice este guisado de bistec con nopales en salsa roja y a todos les encantó, es económico y rendidor

1 votos
Inicio