¿Ya estás pensando en disfrutar unos deliciosos chiles en nogada y ni siquiera es septiembre? No te culpamos, este manjar es tan delicioso que no deberías esperar hasta las fiestas patrias para disfrutar de su sabor. Aunque el Día de la Independencia de México parece lejano, en realidad está más cerca de lo que imaginamos.
Para que no te agarren las prisas como cada año, queremos compartir contigo la auténtica receta de la nogada, una versión económica y lista para usar en los chiles rellenos. No podemos perder de vista que la nogada es el alma de los chiles para rellenar, así que debe quedar absolutamente perfecta. A continuación descubrirás cómo preparar esta salsa en menos de 20 minutos.
¿Cómo lograr que la nogada no se corte ni se amargue?
Uno de los temores más frecuentes al preparar la nogada es que se corte, se amargue o se espese. Para evitarlo, hay 2 factores que debemos cuidar: La temperatura de las nueces y el manejo de los ingredientes.
Primero, asegúrate de que la leche y la crema estén frías, pero no recién salidas del refrigerador.
Si usas una licuadora muy potente, mezcla en pulsos cortos para evitar que la salsa se caliente.
Para evitar que la nogada se amargue, quítales la piel a las nueces.

¿En qué otros platillos puedo usar la nogada?
Además de los clásicos chiles rellenos poblanos, puedes usar la salsa de nogada para acompañar carnes blancas, como el pollo asado, pavo o conejo. También queda espectacular como acompañamiento de setas o verduras como las calabacitas.

Ya que la cena de las fiestas patrias puede poner nuestra cocina de cabeza, puedes preparar la nogada uno o dos días antes del gran día. Solo colócala en un recipiente hermético en el refrigerador ¡Y listo! Antes de usarla, sácala del refri para que esté a temperatura ambiente y no se vuelva tan espesa al servir.
- Si la nuez tiene piel, déjalas remojando en agua caliente por 10 minutos. Pasado el tiempo, pélalas y resérvalas.
- Coloca todos los ingredientes en la licuadora: La nuez, leche evaporada, crema, queso, sal y azúcar.
- Licúa hasta obtener una salsa espesa, tersa y sin grumos. Ajusta el dulzor o la sal en caso de ser necesario.
- Si notas que queda muy espesa, agrega un poco de leche o crema a tu nogada.
También te puede interesar: Dónde comer chiles en nogada en la CDMX: ‘Don Lázaro, El Viajero’, el histórico y reconocido lugar en el que podrás probar los famosos chiles en nogada de 1 kg
Ver 0 comentarios