Cómo hacer Mixiote de pollo con nopales en papel aluminio de forma fácil y rápida

Cómo hacer Mixiote de pollo con nopales en papel aluminio de forma fácil y rápida
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de expresar mi love language a través de la comida y del clericot, lectora del true crime, madrina de 6 gatos y amante de cantar mientras cocino. Escribo para Directo al Paladar México.

126 votos

Para los mexicanos, el término 'mixiote' nos remonta a una deliciosa y aromática preparación, muy tradicional de México, que se trata de algún tipo de carne —regularmente es de borrego— marinada en salsa de chiles secos y que se sirve envuelta en una lámina de hoja de** mixiote** o en hoja santa, que le da un sabor sumamente peculiar.

Se trata de una técnica que se utiliza desde la época prehispánica. Es una preparación muy popular y peculiar que viene envuelta en su pequeño molotito y en el que cada quien va sacando la carne, acompañada regularmente de nopales, para comer en un rico taco.

Actualmente, el mixiote se elabora con una gran variedad de carnes y no necesariamente se envuelve en la clásica hoja de mixiote, puesto que al extraer este producto la planta muere, lo que ha ocasionado la disminución progresiva de esta planta endémica de nuestro país. Por lo tanto, también se puede usar papel aluminio o papel encerado.

Si quieres animarte a preparar un delicioso mixiote en casa, lo podrás hacer sin problemas, ya que una de las ventajas que tienen estas nuevas formas de prepararlo es que un método más sencillo y rápido; al hacerlo de esta forma, podrás prepararlo en casa y disfrutar de esta receta para taquear cualquier fin de semana.

Te compartimos esta deliciosa receta de mixiotes de pollo con nopales en papel aluminio.

Ingredientes

Para 4 personas
  • Muslos de pollo 2
  • Pierna de pollo 2
  • Chiles guajillos desvenados 6
  • Cebolla blanca 1/2 pieza
  • Dientes de ajo 2
  • Orégano seco 2 cucharadas
  • Vinagre 1/4 de taza
  • Aceite vegetal 2 cucharadas
  • Nopales cortados en tiras delgaditas y pequeñas 3
  • Cebolla blanca fileteada 1/2 pieza
  • Hojas de epazote 10
  • Sal y pimienta al gusto
  • Papel aluminio

Cómo hacer mixiotes de pollo

Dificultad: Media
  • Tiempo total 1 h 10 m
  • Elaboración 20 m
  • Cocción 50 m

Muslos de pollo 2 Pierna de pollo 2 Chiles guajillos desvenados 6 Cebolla blanca 0.5 Dientes de ajo 2 Orégano seco (2 cucharadas) Vinagre (1/4 de taza) 60 ml Aceite vegetal (2 cucharadas) Nopales en tiras delgadas (2 tazas) Cebolla blanca fileteada 0.5 Hojas de epazote 10 sal y pimienta al gusto Papel aluminio

  • Iniciamos hirviendo el agua y cocinando en ella los chiles hasta que se suavicen.

  • Después, los colocamos en la licuadora junto con el ajo, la media cebolla (la que usaremos para la salsa), el orégano y el vinagre. También le añadimos un poco del líquido de cocción en el que hervimos los chiles y licuamos bien.

  • Colamos esta mezcla en una sartén profunda (o en una olla pequeña) y verificamos el sazón. Sofreímos bien y lo cocinamos por 10 minutos.

  • Tomamos un cuadro de aluminio y en el centro colocamos un poco de adobo. Añadimos un poco de cebolla fileteada y nopales. Encima ponemos una pieza de pollo, más adobo y otra capa de cebolla y nopales y unas dos o tres hojas de epazote. Cerramos bien, formando una especie de paquete. Colocamos una rejilla dentro de una olla y ponemos agua suficiente, pero sin llegar a la rejilla.

  • Acomodamos los mixiotes, los tapamos y dejamos cocinar a baño maría por 45 minutos.

  • ¡Listo! No queda más que servir, abrir el aluminio y acompañar con frijoles.

En Directo al Paladar México también puedes leer Cómo hacer Tortitas de pollo: la receta fácil, rápida y casera que podemos comer en cualquier día | Cómo preparar Frijoles puercos con la receta de la chef Zahie Téllez, jueza de la nueva temporada de MasterChef Celebrity México 2023 | Recetas sencillas y tradicionales en la cocina de México: cómo hacer Bistec en pasilla, como la receta de la abuelita

126 votos
Inicio