El capeado es la clave para que unos chiles rellenos queden crujientes por fuera y suaves por dentro. Esta técnica consiste en recubrir los chiles con una mezcla esponjosa de huevo y harina antes de freírlos. El chef Oropeza comparte su receta para que logres un resultado perfecto en cada bocado.
Cómo preparar los chiles para capear
- Asa los chiles poblanos sobre un comal o directamente sobre la flama de la estufa hasta que la piel esté completamente tatemada. 
- Déjalos sudar dentro de una bolsa de plástico cubierta con un trapo por 10 minutos. 
- Retira la piel con ayuda de una cuchara y enjuágalos en agua fría para eliminar restos. 
- Haz un corte lateral y quita venas y semillas con cuidado. Ahora están listos para rellenar. 
 Asa los chiles poblanos sobre un comal. Foto: Pexels
   
   
        Asa los chiles poblanos sobre un comal. Foto: Pexels
   Capeado paso a paso
- Rellena los chiles con queso Oaxaca, picadillo o tu guiso favorito. Cierra con palillos si es necesario. 
- Bate las claras (una por cada chile) hasta que formen picos suaves. Agrega las yemas, una cucharadita de sal y dos cucharadas de harina; bate hasta integrar bien. 
- Enharina los chiles rellenos ligeramente para que la mezcla se adhiera mejor. 
- Calienta aceite de maíz en una sartén profundo. Sumerge cada chile en la mezcla de huevo y fríe hasta que estén dorados por ambos lados. 
- Escurre sobre papel absorbente y sirve calientes, acompañados de salsa de tomate, crema o queso rallado. 
También te puede interesar: Cómo hacer espagueti con atún y salsa de jitomate: receta muy económica y rendidora
 
   
     
    
    
   
Ver 0 comentarios