Mixiotes de pollo en 90 minutos: puedes cambiar la hoja de maguey por las de plátano

Mixiotes de pollo en 90 minutos: puedes cambiar la hoja de maguey por las de plátano
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

275 publicaciones de Cristina Díaz
1 votos

Amigos de Directo al Paladar, hablemos de mixiotes. No es solo una receta de pollo, es una tradición mexicana envuelta en un paquete lleno de sabor. Los mixiotes de pollo se preparan tradicionalmente en hojas de maguey, lo que les da un sabor terroso y único. La forma en que el vapor se escapa al abrir el paquete es pura magia. Es un platillo que requiere paciencia, pero cada bocado vale la pena. Este platillo de Recetas Épicas vale la pena replicar.

¿Por qué esta receta te va a encantar?

  • Sabor auténtico:

La combinación de especias crea un sabor profundo y delicioso que se intensifica con el vapor.

  • Método tradicional:

Cocinar en hojas de maguey no es solo una técnica, es una experiencia que rinde homenaje a la cocina ancestral de nuestro país.

  • Sorprendentemente fácil:

Aunque suene intimidante, esta receta es muy sencilla de seguir.

Ingredientes

Para personas
  • 1 kg de pollo en piezas (muslos y piernas son ideales para que queden jugosos).
  • 6 hojas de maguey limpias (si no, hojas de plátano)
  • 1 cebolla blanca grande, picada finamente
  • 3 dientes de ajo, picados finamente
  • 4 chiles pasilla desvenados y sin semillas
  • 2 chiles ancho, desvenados y sin semillas
  • ½ cucharadita de comino molido
  • ¼ de cucharadita de clavo de olor molido
  • ¼ de cucharadita de mejorana seca
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • 2 hojas de laurel

Cómo hacer mixiotes de pollo en 90 minutos

Dificultad: Media
  • Tiempo total

Un tip importante: para los chiles secos, es clave rehidratarlos antes de usarlos. Solo sumérgelos en agua caliente por unos 20 o 30 minutos hasta que estén suaves. Esto hace que se integren mejor en la salsa.

  • Prepara la pasta de chiles

Primero, rehidrata los chiles pasilla y ancho en un tazón con agua caliente. Una vez suaves, ponlos en la licuadora junto con la cebolla, el ajo, el comino, el clavo, la mejorana, la sal y la pimienta. Licúa hasta obtener una pasta tersa y sin grumos. Si es necesario, agrega un chorrito del agua de los chiles para ayudar a la mezcla, pero sin excederte.

  • Marina el pollo

En un tazón grande, baña las piezas de pollo con la pasta de chiles. Asegúrate de que cada rincón de la carne quede bien cubierto. Lo ideal es dejarlo marinar por al menos 30 minutos, pero si lo dejas reposar en el refrigerador durante un par de horas o incluso toda la noche, el sabor será mucho más intenso.

  • Envuelve los mixiotes

Ahora viene la parte divertida. Toma una de las hojas de maguey y pon una porción de pollo marinado en el centro, junto con una hoja de laurel. Cierra la hoja con cuidado, como si fuera un paquete, y amárrala con un hilo de cocina para que el vapor no se escape. Repite el proceso con el resto de las piezas.

  • Cocina al vapor

Coloca los mixiotes en una vaporera. Asegúrate de que haya suficiente agua en la olla sin que toque los paquetes. Tapa la olla y cocina al vapor por 1 hora y 30 minutos, o hasta que el pollo esté muy suave y se desprenda del hueso fácilmente.

Mixiote ingredientes

Tips para mixiotes perfectos

¿No encuentras hojas de maguey?

Si bien estas hojas son las tradicionales, las hojas de plátano son una excelente alternativa que también le da un sabor único.

El picor es a tu gusto: Si no te gusta tanto el picante, usa menos chiles. Si eres un amante del picante, puedes agregar un chile serrano o dos a la mezcla.

¿Cómo saber si está listo?

El pollo debe estar muy tierno. Puedes abrir con cuidado uno de los paquetes y revisar que la carne esté cocida.

Sirve y disfruta

Los mixiotes de pollo quedan perfectos con arroz a la mexicana y frijoles refritos. No olvides unas tortillas calientes para que no se desperdicie ni una gota de la deliciosa salsa.

¿Se pueden guardar y recalentar?

Claro que sí. Guarda los mixiotes en un recipiente hermético en el refrigerador. Te durarán hasta 3 días. Para recalentarlos, la mejor opción es volver a ponerlos en la vaporera por unos minutos.

También te puede interesar: Arroz con leche tradicional. Receta sencilla de la cocina tradicional mexicana

Imágenes: Directo al Paladar/Gemini

1 votos
Inicio