HOY SE HABLA DE

Que no te engañen: esta es la diferencia de la jamaica mexicana y la china

Que no te engañen: esta es la diferencia de la jamaica mexicana y la china
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

El agua de jamaica es una bebida infaltable en cualquier mesa mexicana. Pero, con tantas opciones en el mercado, ¿cómo saber si estás comprando jamaica nacional o importada de China? Aquí te damos los mejores consejos para reconocer una flor de jamaica mexicana y evitar que te vean la cara. Además de que el sabor cambia mucho, apostar por lo hecho en México apoya directamente a cientos de familias productoras.

Un poco de historia: la jamaica llegó desde China

Aunque no lo creas —y este dato te servirá para lucirte en tu próxima reunión—, la flor de jamaica llegó a México en 1565 a bordo de la Nao de China, procedente de Filipinas. Desembarcó en Acapulco, Guerrero, y desde entonces la planta pasó por varios procesos de adaptación hasta convertirse en lo que hoy conocemos como Hibiscus sabdariffa.

Actualmente, la jamaica se cultiva principalmente en Guerrero, seguido de Michoacán y Oaxaca. Su cosecha es manual, lo que la hace más costosa y valorada, especialmente en mercados gourmet.

Historia Jamaica La jamaica llegó de China a Acapulco. Foto: Freepik

Cómo diferenciar la jamaica mexicana de la china

Sí, la jamaica nacional puede parecer más cara, pero su sabor, aroma y rendimiento compensan cada peso extra. Aquí te decimos en qué debes fijarte para distinguirlas:

1. Color

Jamaica china: más oscura, con tonos morados o violetas.

Jamaica mexicana: rojo intenso, brillante y vibrante.

2. Forma

Mexicana: los pétalos están enteros, abiertos, incluso podrías armar un pequeño ramo con ellos.

China: trozos más pequeños y quebrados.

3. Aroma

Mexicana: huele más, con notas florales y dulces.

China: aroma tenue o casi nulo.

4. Sabor y rendimiento

Mexicana: sabor intenso y profundo. Al prepararla, necesitas menos cantidad para obtener una bebida rica y concentrada.

  • China: sabor más diluido. Necesitas usar más para lograr un sabor similar.
  1. Textura

Mexicana: más flexible, carnosa y fresca al tacto.

China: más seca, quebradiza y con sensación de papel.

Jamaica China Mexa La jamaica mexicana es más gourmet. Foto: Freepik

Lo barato puede salir caro... o desabrido

Aunque la jamaica importada de China suele ser más barata, a la hora de preparar tu agua de jamaica o alguna receta especial, notarás la diferencia. La nacional rinde más, sabe mejor y tiene mayor valor nutritivo.

Así que ya lo sabes: consume lo hecho en México. Estás apoyando la economía local, la agricultura tradicional y llevas a tu mesa lo mejor del sabor nacional. Y seamos honestas, nada acompaña mejor un buen pozole que un vaso de agua de jamaica bien hecha.

Inicio