Estamos en una de las mejores temporadas del año, porque ya casi es Día de Muertos y en CDMX hay un sinfín de opciones para disfrutar a lo grande. Lánzate a un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva en la ciudad.
Descubre la experiencia inmersiva que ha cautivado a miles de visitantes: un recorrido que combina arte, luz y tecnología para rendir homenaje a las creencias más profundas del México ancestral.
Cuándo y dónde se realiza 'Viaje al Mictlán', experiencia inmersiva de Día de Muertos en CDMX
“Un viaje al Mictlán” te invita a adentrarte en la travesía que, según la cosmovisión mexica, realizan las almas después de la muerte. A lo largo de nueve niveles, atravesarás escenarios llenos de simbolismo, paisajes oníricos y efectos visuales que conectan el pasado prehispánico con una puesta en escena contemporánea.
Presentada por Fantasy Lab, esta experiencia multisensorial transforma el mito del Mictlán (a visión que tenían los mexicas sobre el mundo al que se esperaba llegar luego del deceso) en una vivencia inolvidable, donde cada sala te transporta a un universo distinto de color, sonido y emoción.
La cita es en Fantasy Lab, ubicada en el sótano 2 de Plaza Metrópoli Patriotismo, en Patriotismo 229, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, CDMX. Debes saber que tienen una duración de 56 minutos y estará abierta al publico hasta el 17 de noviembre con un costo de 390 pesos.
Sus horarios son:
- Un Viaje al Mictlán: Lunes a viernes de 1:00 p.m. a 8:04 p.m.; sábados y domingos de 11:00 a.m. a 8:04 p.m.
- Mictlán de Noche: Viernes y sábados de 8:30 p.m. a 1:00 a.m. (último recorrido 11:30 p.m.)

Cómo llegar a Fantasy Lab en CDMX
En metro
Estación más cercana: San Pedro de los Pinos (Línea 7, color naranja).
- Desde la salida del metro, camina unos 5 minutos sobre Avenida Patriotismo rumbo al norte. La Plaza Metrópoli Patriotismo estará a tu mano derecha, casi frente a la calle Empresa.
Fantasy Lab se encuentra en el sótano 2 del centro comercial.
En Metrobús
Línea 2 (Tepalcates–Tacubaya), estación Patriotismo.
Baja en esta estación y camina hacia el sur unos 8 a 10 minutos hasta llegar a la plaza.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Qué ver y hacer en Janitzio, la isla de Michoacán que brilla en Día de Muertos
Ver 0 comentarios