Últimos puentes de 2025: aprovecha los festivos con escapadas a Pueblos Mágicos cerca de CDMX

Últimos puentes de 2025: aprovecha los festivos con escapadas a Pueblos Mágicos cerca de CDMX
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

160 publicaciones de Cristina Díaz

¿Ya tienes tu agenda lista para aprovechar los últimos puentes del 2025? Si vives en la Ciudad de México, estas oportunidades son ideales para una escapada rápida y deliciosa a alguno de los Pueblos Mágicos cercanos. Aquí te contamos cuáles son esos días festivos que se convierten en puente, cada uno una excelente excusa para una escapada.

¿Qué puentes quedan en este año?

Según el calendario oficial establecido por la Ley Federal del Trabajo los días festivos oficiales restantes en 2025 son:

  • 16 de septiembre (martes): Día de la Independencia. En este caso, el puente ya viene solo, perfecto para una escapada de domingo a martes.

  • 17 de noviembre (lunes): Conmemoración de la Revolución Mexicana (aunque originalmente es el 20 de noviembre, se recorre al lunes).

  • 25 de diciembre (jueves): Navidad. También una excelente oportunidad para extender el descanso y disfrutar de un fin de semana largo.

Estos son los últimos puentes disponibles en el año, y vale la pena aprovecharlos con una escapada corta pero llena de cultura, buena comida y paisajes hermosos.

Tazco Taxco es ideal para una escapada. Foto: Pexels
Un vistazo a…
Huevos motuleños | Receta de desayuno | Directo al Paladar México

¿Por qué elegir un Pueblo Mágico cercano a CDMX?

  • Fácil logística y poco traslado: ideales para viajes de fin de semana sin complicaciones de vuelos ni largas horas en carretera.

  • Encanto tradicional: calles empedradas, arquitectura pintoresca, artesanías, mercados locales y gastronomía auténtica.

  • Experiencias auténticas: talleres artesanales, vinícolas, rutas naturales, templos históricos y deliciosa cocina regional.

San Miguel De Allende El 1 y 2 de noviembre no son oficiales. Foto: Pexels

¿Qué Pueblos Mágicos explorar?

16–17 de septiembre:
Explora pueblos como Tepoztlán, Valle de Bravo o Malinalco. Perfecto para actividades al aire libre, comida regional y relax.

17–18 de noviembre:
Prueba una escapada a Taxco, Tlayacapan o Huamantla. Estas joyas coloniales invitan a caminar, comer rico y descubrir tradiciones locales.

25–27 de diciembre:
Ideal para visitar Bernal, Patzcuaro o San Miguel de Allende, aunque este último ya queda un poco más lejos, vale la pena si puedes alargar el puente. Luces navideñas, mercados de fin de año y comida tradicional garantizan una experiencia inolvidable.

Consejos para organizar una escapada ideal

  • Reserva con anticipación alojamiento y transporte.

  • Verifica qué eventos y festivales locales coinciden con tus fechas.

  • Lleva efectivo y prueba la cocina típica del lugar, como quesadillas, tamales o mezcal.

  • Consulta el clima y lleva ropa adecuada.

  • Arma un plan flexible: prioriza actividades culturales o recorridos tranquilos.

También te puede interesar: Este es el pueblo mágico en donde puedes encontrar plata muy barata y no: no es Taxco

Patzcuaro Pátzcuaro es un destino que debes conocer sí o sí. Foto: Pexels
Inicio