HOY SE HABLA DE

Cómo hacer suavizante para telas con la fórmula de Profeco: lleva solo 8 ingredientes

Cómo hacer suavizante para telas con la fórmula de Profeco: lleva solo 8 ingredientes
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

429 publicaciones de Cristina Díaz

Si te encanta que tu ropa huela delicioso y se sienta suave después de lavarla, pero no quieres gastar tanto, esta nota es para ti. La Profeco compartió en su revista del mes de noviembre de 2025 una fórmula casera para preparar tu propio suavizante de telas con solo ocho ingredientes y 40 minutos de elaboración. Lo mejor: cada litro te costará apenas ocho pesos.

Cómo hacer suavizante de telas casero, con la fórmula de Profeco

Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), todos los ingredientes se pueden conseguir fácilmente en droguerías o tiendas de materias primas. Y si tienes suerte, algunos ya están en tu cocina.

Antes de empezar, vale la pena recordar que el suavizante se usa después del ciclo de lavado con detergente para suavizar las fibras, reducir arrugas y dejar un aroma fresco. No es indispensable, pero sí un gran extra para cuidar y perfumar la ropa, sobre todo para las toallas y cobijas, las cuales puedes guardar de esta forma para que no se apesten.

Ingredientes

  • 1 litro de agua

  • 1 cucharadita de vinagre blanco

  • Una pizca de colorante vegetal azul

  • 2 ½ cucharadas de lauril sulfato de sodio

  • 3 cucharadas de alcohol cetílico

  • 1 cucharada de aceite de ricino

  • 8 cucharadas de carboximetilcelulosa de sodio

  • 15 gotas de esencia de rosas (o tu aroma favorito)

Telas Lavar Pexels

Preparación paso a paso

  • Calienta el agua a baño maría en una cacerola y añade poco a poco el alcohol cetílico, revolviendo constantemente hasta que se derrita.

  • Agrega el aceite de ricino y mezcla durante unos 10 segundos para integrar.

  • Retira del fuego y añade lentamente la carboximetilcelulosa sin dejar de agitar.

  • Incorpora el lauril sulfato, el colorante, el vinagre y la esencia, mezclando de forma suave y continua.

  • Deja enfriar a temperatura ambiente, cuela la mezcla y pásala a una botella con ayuda de un embudo.

  • Guarda el suavizante casero en un lugar fresco, seco y oscuro.

Cuánto cuesta y cuánto rinde

De acuerdo con Profeco, el litro de este suavizante casero cuesta aproximadamente ocho pesos, mucho más económico que las marcas comerciales. Además, puedes preparar varios litros a la vez y hasta empezar a venderlo entre tus conocidos si te gusta cómo queda.

También te puede interesar: Profeco revela qué marca de café en México tiene más cafeína por menos precio

Inicio