Los chilangos siempre decimos que como el Palacio de Bellas Artes no hay dos, no por nada es de los monumentos más icónicos del país, pero en diferentes estados de la República también tienen sus joyas arquitectónicas. Estos son 5 palacios monumentales tan impresionantes como Bellas Artes que están al rededor del país.
Estos son 5 palacios monumentales en diferentes estados de la República que puedes visitar si vas a vacacionar a alguno de ellos. Apreciar edificios monumentales siempre es una actividad imperdible cuando se trata de turistear.
Palacio Legislativo de Guanajuato
Este sitio es espectacular por fuera y por dentro; no hay rincón donde no se pueda tener una vista impresionante. Aunque no es el original Palacio Marquesal de San Clemente, nuevo edificio que hoy se conoce como el Palacio Legislativo, fue diseñado por el arquitecto inglés Cecilio Luis Long e inaugurado por Porfirio Díaz en 1903.
Su arquitectura no tiene un solo estilo ya que mezcla elementos clásicos, barrocos, románticos y art nouvea Su arquitectura es de estilo neoclásico, con influencias del Art Nouveau en su interior.
📍 Ubicación: Paseo del Congreso No. 60, Col. Marfil, C.P. 36250 Guanajuato, Gto.

Santuario Nuestra Señora de los Remedios Cholula, Puebla,
No, no es una postal de un templo de otro continente; es en Cholula Puebla. Se trata del Santuario dedicado a la Virgen de los Remedios, una imagen que fue traida a la Nueva España con el capitán Juan Rodríguez de la Villafuerte, devoto de la virgen.
Este templo fue construido sobre lo que era la antigua pirámide de Increíblemente, fue edificada sobre la antigua pirámide de Quetzalcóatl, por eso se encuentra en una de las partes altas de Puebla.
Si quieres visitarlo en su pleno apogeo, procura que sea del 1 al 8 de septiembre en su fiesta anual en conmemoración a la virgen. Puedes apreciar su interior de estilo neoclásico mientras se realizan danzas, rituales y ofrendas.
📍Ubicación: Ferrocarril, San Miguel, Zona Arqueológica San Andrés Cholula, 72810 San Andrés Cholula, Pue.

Hospicio Cabañas en Guadalajara, Jalisco
El Hospicio Cabañas en Guadalajara, Jalisco, no solo es icónico de la ciudad, sino que también es parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1997. En su inauguración estuvo pensado como un albergue para personas sin vivienda, gente de la tercera edad, niños y otros tantos en situación de calle. Hoy en día es un museo y centro dedicado a la promoción cultural del estado.
El arquitecto responsable de este edificio monumental fue Manuel Tolsá y la dirección del alarife José Gutiérrez, de ahí su semejanza con el Palacio de Minería de la CDMX. Actualmente es considerado uno de los mejores ejemplos de la arquitectura neoclásica en México.
📍Ubicación: C. Cabañas 8, Las Fresas, 44360 Guadalajara, Jal.

Teatro Macedonio Alcalá en Oaxaca
Este edificio monumental es de los más emblemáticos de Oaxaca, y uno de los teatros más importantes de todo el país. Esta obra siempre fue pensada para albergar todas las expresiones del arte como teatro, y fue creada por el ingeniero Rodolfo Franco Larránizar.
El teatro Macedonio Alcalá posee elementos artísticos y decorativos de arquitectura ecléctica; es una edificación oaxaqueña con elementos renacentistas como el barroco francés. Actualmente está dividido en tres departamentos: el vestíbulo, el salón y el escenario.
📍 Ubicación: a 2 cuadras al Noreste de la plaza de la Constitución (Zócalo), sobre las calles de 5 de Mayo Esq. Av. Independencia

Edificio de la Torre, Jerez Zacatecas
a escuela durante 70 años; posteriormente se convirtió en biblioteca y en el Instituto Jerezano de Cultura.
Los inicios de la construcción de este monumental edificio data de 1894 y estuvo a cargo del arquitecto empírico, Dámaso Muñetón. Sin embargo, previo a esta estructura emblemática se encontraba un terreno donado por el ciudadano Pantaleón de la Torre con objetivo era construir una escuela para niñas en 1795.
Dicha escuela no resulto como se esperaba, así que la demolieron y un siglo después, en 1894, construyeron el edificio tal y como hoy lo conocemos. Hace apenas un par de años se rescato del olvido y comenzaron a restaurarlo para que pudiera ser un centro cultural, una biblioteca municipal y un espacio para distintos eventos.
📍 Ubicación: Zona Centro, 99300 Jerez de García Salinas, Zac.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Cuánto cuesta una cita romántica en la cafetería frente al Palacio de Bellas Artes: tiene una vista única de CDMX y comida deliciosa
Ver 0 comentarios