Ni en la puerta del refrigerador ni sobre la mesa: este es el mejor lugar para guardar los huevos y que no se pudran

Ni en la puerta del refrigerador ni sobre la mesa: este es el mejor lugar para guardar los huevos y que no se pudran
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

Comenzar el día con proteínas como el huevo ayuda a tener energía en una buena parte de tu rutina, pero si desconoces cuál es el mejor lugar para guardar los huevos y que no se pudran en esta época de calor, debes saber que no van en la puerta del refrigerador ni sobre la mesa.

Así que, toma nota para la próxima vez que compres huevos y no se te echen a perder con facilidad, porque la zona en la que tiendes a colocarlos puede influir mucho.

Un vistazo a…
Flan napolitano | Receta fácil de postre | Directo al Paladar México

Cuál es el mejor lugar para guardar los huevos y que no se pudran

¿Estás cansada de que los huevos se echen a perder en muy pocos días durante esta época de calor? A continuación, te compartimos algunos tips para que te duren más y puedas conservarlos durante más tiempo.

La Ingeniera en Alimentos, consultora y creadora de contenido, Mariana Zapién, compartió un video a través de sus redes sociales, indicó que los huevos tienen una membrana protéica que sirve como protección contra microorganismos patógenos que se encuentran en el exterior.

La mayoría de los países les deja esa capa natural como protección, sin embargo, en otros lugares como EE.UU. se lavan y sanitizan por cuestiones de sus leyes alimentarias a fin de remover potenciales contaminantes, lo cual, provoca que esta capa se pierda, señala la experta.

Entonces, el cascarón como es poroso “tiene un riesgo mayor de sufrir infiltración de bacterias que pueden enfermarte”, expresa en su video y tal es el caso de la salmonella, una bacteria que puede desarrollarse en ese ambiente.

Pero no te asustes, ya que en México los huevos no son sometidos a estos procesos de limpieza, por lo que se mantiene la cutícula de protección intacta que protege al huevo de contaminación bacteriana o suciedad (como tierra o excremento del pollo) y permite que se conserve a temperatura ambiente sin necesidad de refrigeración, dijo la ingeniera.

Lo que se recomienda es mantener los huevos a una temperatura constante, es decir, si los compras refrigerados deben continuar en esas condiciones. “Esto porque una vez que los huevos se refrigeran y se exponen a temperatura ambiente, pueden tener formación de condensado en la superficie incrementando el riesgo de crecimiento y contaminación por microorganismos”, señala.

Así que, lo mejor es evitar los cambios bruscos de temperatura siempre. Por lo que si los encuentras en el estante en el supermercado, podrás colocarlos en la alacena o sobre la repisa de tu cocina.

Pero qué pasa en lugares donde hace mucho calor, expresa la especialista que “en esos casos es válido guardarlos en el refrigerador porque te ayudará a conservar su calidad por más tiempo”.

Solo considera que al almacenarlos en el refrigerador, debes evitar ponerlos en la puerta porque ahí se registran cambios de temperatura al abrir y cerrarla. Colócalos en la parte media del refri, ya que ahí la temperatura es más fría.

Ni en la puerta del refrigerador ni sobre la mesa: este es el mejor lugar para guardar los huevos y que no se pudran

5 cosas que quizá no sabías sobre los huevos

  1. Un alimento milenario: El huevo ha sido parte de la alimentación humana desde tiempos antiguos. Los romanos consumían huevos de pavo, mientras que en China se valoraban los de paloma. Su versatilidad y valor nutricional lo convirtieron en un alimento esencial en distintas culturas del mundo.
  2. Variedad de especies: Aunque hoy en día predominan los huevos de gallina, también se consumen huevos de codorniz, pato, oca, pavo y pescado (como el caviar e hilsa). Incluso existen huevos gigantes como los de avestruz y emú, que pueden pesar hasta 2 kilogramos.
  3. El favorito en México: En nuestro país, el huevo de gallina es el más consumido por ser una fuente accesible, saludable y rica en proteína. Contribuye a la salud ósea, muscular y cardiovascular, y aporta nutrientes clave como vitamina D, B6, B12, zinc, hierro y selenio. Además, solo contiene unas 75 calorías por unidad, lo que lo hace ideal para quienes buscan controlar su peso.
  4. Versátil y delicioso: El huevo es protagonista del desayuno mexicano: se puede preparar con jamón, a la mexicana, rancheros o motuleños. Su preparación rápida y su capacidad de saciar lo convierten en una opción práctica y nutritiva para comenzar el día.
  5. Clave en la repostería: En la cocina dulce, el huevo cumple múltiples funciones: aporta estructura, humedad, textura, y actúa como emulsionante y espesante. También sirve como agente aglutinante y realza el sabor en recetas como panes, pasteles y merengues.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Poca gente sabe lo que significa encontrar huevos con dos yemas, pero ahora te diré la verdad

Inicio