HOY SE HABLA DE

El magnesio está de moda, pero para qué sirve y en qué alimentos puedes encontrarlo para tomarlo de forma natural

El magnesio está de moda, pero para qué sirve y en qué alimentos puedes encontrarlo para tomarlo de forma natural
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

316 publicaciones de Cristina Díaz

En TikTok se ha popularizado hablar del magenesio y su comercialización, pues aseguran que es buenísimo tomarlo antes de dormir, para relajarse, pero lo cierto es que este mineral va mucho más allá: participa en más de 300 funciones del cuerpo humano. Ayuda al corazón y al cerebro, refuerza el sistema inmunológico, mejora la calidad del sueño y también da energía durante el día.

En México, muchas veces escuchamos hablar del magnesio en suplementos, pero también es posible obtenerlo de manera natural a través de algunos alimentos.

¿Para qué sirve el magnesio?

Dormida Mujer durmiendo

El Dr. Harry Jarrett, investigador de Heights, explica que el magnesio interviene en la transmisión de señales del cerebro y en la regulación de neurotransmisores como el GABA, lo que lo convierte en un mineral clave para mejorar la memoria, la concentración y también para calmar la ansiedad.

Además, mejora el sueño, pues regula la melatonina y favorece el descanso profundo.

También aporta energía al activa el ATP, la molécula que da energía a cada célula. Protege los músculos. Si tienes calambres, ayuda a la recuperación tras el ejercicio.

Fortalece los huesos, ya que facilita la absorción de calcio y vitamina D. Cuida el corazón al regula la presión arterial y mantiene sano el ritmo cardiaco y apoya al sistema inmunológico: es parte de la primera línea de defensa frente a virus y bacterias.

Verde Verduras

Alimentos ricos en magnesio

Verde Alimentos verdes

Aunque los suplementos son una opción, la dieta es la forma más sencilla de obtener magnesio. Estos son algunos alimentos recomendados por expertos:

  • Verduras verdes: espinacas, brócoli, coles de Bruselas y edamame.

  • Leguminosas: frijoles negros, alubias y lentejas.

  • Frutas: aguacate y plátano, básicos en la cocina mexicana.

  • Semillas y frutos secos: pepitas de calabaza, almendras y anacardos.

  • Pescados y granos: una porción de salmón acompañada de quinoa o arroz integral aporta una buena cantidad de este mineral.

Incluir estos alimentos de forma regular no solo ayuda a cubrir la dosis diaria recomendada (270 mg para mujeres según el NHS), también mantiene equilibradas funciones esenciales del organismo.

¿Qué pasa si no consumes suficiente magnesio?

El déficit puede manifestarse con cansancio, falta de atención, calambres o incluso un estado de ánimo bajo. Por eso se le conoce como el “mineral calmante”, ya que ayuda a reducir los efectos del estrés y mejora el bienestar general.

Dale a tu cuerpo una dosis de magnesio al día para mejorar tu salud física y emocional.

También te puede interesar: Si pensabas que el aguacate era caro, estas frutas y verduras te van a sorprender

Inicio