Este truco fácil hará que tu planta de tomate dé más frutos y más fuertes

Este truco fácil hará que tu planta de tomate dé más frutos y más fuertes
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

121 publicaciones de Cristina Díaz

Si estás cultivando tomates en casa, hay un truco sencillo, pero muy eficaz que puede marcar la diferencia en la cantidad y calidad de tus frutos: todo tiene que ver con la forma en que los siembras.

A partir de mediados de mayo, cuando en muchas regiones de México el riesgo de heladas ya desapareció, es el momento ideal para plantar tomates en el jardín o en macetas grandes. Hacerlo antes puede exponer tus plantas al frío, y hacerlo después puede afectar su desarrollo. Pero además de elegir la fecha correcta, hay un detalle clave que puede mejorar su crecimiento: la profundidad a la que los plantas.

Planta tus tomates más profundo (sí, de verdad)

Aunque suene extraño, sembrar las plántulas de tomate más hondo de lo habitual permite que el tallo genere raíces adicionales. Esto le da a la planta mayor estabilidad, mejor absorción de agua y nutrientes, y una estructura más fuerte que soporta mejor el peso de los frutos.

Para aplicar este truco, corta con cuidado las hojas de la mitad inferior de la planta. Después, colócala en un hoyo profundo (o una zanja si está muy alta) y deja afuera solo la parte superior con algunas hojas. Si puedes, añade un poco de composta o abono orgánico en el fondo para nutrir desde el inicio.

Presiona ligeramente la tierra para eliminar bolsas de aire y riega de inmediato. Esta técnica es ideal tanto en huertos como en cultivos en macetas, siempre que el sustrato tenga buen drenaje.

Jitomates Estos consejos se pueden aplicar en jitomates. Foto: Pexels

¿Y si la planta está muy larga?

En lugar de hacer un hoyo muy profundo, puedes acostar el tallo en forma horizontal, enterrándolo casi por completo y dejando solo el brote superior al aire. Este truco funciona igual de bien, ya que todo el tallo enterrado producirá raíces nuevas.

No olvides colocar un tutor o varilla para mantener el brote recto. Y muy importante: deja espacio suficiente entre cada planta, así evitarás plagas y hongos por exceso de humedad.

Entre más profundo plantes el tomate (sin exagerar), más fuertes y productivas serán tus plantas. Una técnica fácil y comprobada que puede mejorar muchísimo tu cosecha casera.

También te puede interesar: Poca gente lo sabe: esta es la razón por la cual no debes lavar tus huevos

Inicio