Seguro te ha pasado: compras varios limones, los dejas en el frutero o en el refrigerador, y cuando por fin los necesita, están resecos y casi no sueltan nada de jugo. Antes de tirarlos o resignarte a usar otro ingrediente, hay un par de hacks muy fáciles que pueden ayudarte a aprovecharlos al máximo.
Los limones son básicos en la cocina mexicana, desde una deliciosa agua hasta un buen ceviche o una carlota. Pero el calor, el tiempo y hasta la forma de almacenarlos pueden hacer que se sequen rápido. Lo bueno es que existen trucos caseros para que vuelvan a rendir, y no necesitas nada más que calor y agua.
El truco del microondas
Si el limón se ve duro y arrugado, pero aún conserva algo de pulpa, el microondas puede ser tu mejor aliado. Solo tienes que meterlo entero durante 20 segundos a potencia media. El calor ayuda a que las fibras internas se suavicen y, al exprimirlo, salga más líquido. Ojo: no lo dejes más tiempo porque puede cocinarse de más y cambiar su sabor.
Agua caliente para hidratarlos
Otro método muy útil es sumergir el limón en agua caliente (no hirviendo) durante unos 2 a 3 minutos. Esto hace que la cáscara se reblandezca y que el poco jugo que queda se libere con mayor facilidad. Es una técnica sencilla y muy práctica si no tienes microondas a la mano.
Rodar y presionar
Un truco clásico de cocina que nunca falla: antes de cortar el limón, ponlo sobre la mesa y hazlo rodar presionando con la palma de la mano. Esto rompe las membranas internas y facilita que salga el jugo, incluso en los limones que parecen más secos.

Tip extra: corta en cruz
Si el limón está demasiado duro, en lugar de cortarlo a la mitad de manera tradicional, prueba a hacer un corte en cruz en la parte superior y exprímelo. Te sorprenderá la cantidad de jugo que todavía puede dar.
La próxima vez que encuentres un limón olvidado en tu refrigerador, recuerda estos tips: seguramente todavía puede darte el toque ácido y fresco que tus platillos necesitan.
También te puede interesar: Ni con limón ni con aceite: cuál es la mejor forma de evitar que se oxide el aguacate, según un experto
Ver 0 comentarios