Estamos en plena temporada de del chile en nogada, así que si este año piensas prepararlos desde cero en tu hogar, no te pierdas el Festival de la Nuez de Castilla 2025: el lugar ideal para conseguir el ingrediente estrella de este platillo tradicional.
De junio a octubre podemos encontrar chiles en nogada por casi todos los rincones de CDMX, Edomex y Puebla, se trata de una delicia que solo se puede saborear en una determinada temporada debido a la disponibilidad de sus ingredientes como la nuez de castilla.
Este fruto seco es originario de Medio Oriente, pero su cultivo se extendió principalmente a Europa y Asía, para después llegar desde España a América. Anna Teyssier señala que los primeros registros del arribo y cultivo de la nuez de Castilla a México datan de alrededor de 1539.
Según relata, en las crónicas del antropólogo e historiador poblano Eduardo Merlo, catedrático de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y fundador del Museo Poblano de Arte Virreinal, se detalla que estas nueces, traídas desde España, fueron cultivadas por primera vez en el huerto del convento franciscano de Calpan.
En esta localidad se sigue cultivando y cosechando de julio a septiembre, por lo que es aprovechada para la elaboración del chile en nogada y dar lugar a la Feria del chile en nogada cada año, donde participan cocineras tradicionales al preparar más de 50 mil chiles.

Cuándo y dónde será el Festival de la Nuez de Castilla 2025
Uno de los eventos más esperados del año es la Feria de la Nuez 2025 en Amecameca, que se realizará del 13 al 17 de [agosto, en el Recinto Ferial (ubicado en Prol. Coronel Silvestre López 2, Amecameca, 56900 Amecameca de Juárez, Méx), frente a Hacienda Panoaya.
Disfruta con tu pareja, amigos o familia y vive la 40ª edición de este gran evento lleno de sabor, tradición y cultura, que contará con música en vivo, juegos mecánicos, gastronomía, exposiciones ganaderas, espectáculos para todas las edades, artesanías, deportivos, la Coronación de la reina y, por supuesto, venta de nuez de Castilla recién cosechada.
Aunque aún no se ha revelado el cartel completo de las presentaciones artísticas, ya se ha confirmado la participación de la Banda de Tlayacapan Brígido Santamaría , la más antigua de México, en el Gran Desfile Inaugural de la Feria de la Nuez.
Además, recientemente se anunció que Marco Flores y la Banda Jerez también formarán parte del festejo, con su característico estilo y éxitos como Amor de la vida alegre, Arrincónamela y Por una lágrima.
Además, habrá stands con una variada exposición de productos elaborados a base de nuez, como panes, dulces, licores, aderezos, cremas y muchas otras delicias.
No olvides que la entrada es gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia durante el verano. El propósito de esta feria es fortalecer la economía local y revalorizar la tradición del cultivo de la nuez en la región.
Surgió en 1982 como una iniciativa comunitaria para apoyar a las familias que recolectaban nueces en sus traspatios, y hoy continúa vigente como una plataforma para generar ingresos y fomentar la expansión del cultivo del nogal.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Dónde encontrar el chile en nogada más barato de México: te decimos cuánto cuesta
Ver 0 comentarios