No te pierdas de una bebida calientita en la Feria del Ponche Tradicional 2024 en un destino lleno de tradición y belleza natural

No te pierdas de una bebida calientita en la Feria del Ponche Tradicional 2024 en un destino lleno de tradición y belleza natural
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

Si cada invierno te encanta tomar ponche, no te pierdas de esta bebida calientita en la Feria del Ponche Tradicional 2024, en un destino lleno de tradición y belleza natural a muy poco tiempo de CDMX.

Esta bebida resulta reconfortante durante el invierno y se puede utilizar una amplia variedad de ingredientes como caña, piloncillo, tejocotes y guayabas, y es muy común disfrutarlo en celebraciones de fin de año como las tradicionales posadas y Navidad.

La receta varía de cada región o familia mexicana, pues en algunas zonas le agregan flor de Jamaica, tamarindo, pasas y trozos de piña o manzana, también es muy común saborearlo con “piquete”, que se refiere a añadirle algún licor como ron, tequila, mezcal o brandy.

No te pierdas de una bebida calientita en la Feria del Ponche Tradicional en un destino lleno de tradición y belleza natural

¿Cuándo y dónde se realizará la Feria del Ponche Tradicional 2024?

Lánzate a la quinta edición de la Feria del Ponche Tradicional 2024 en San Andrés de la Cal, en Tepoztlán, Morelos el próximo sábado 7 y domino 8 de diciembre de 2024, de 10:00 a 10:00 horas.

Disfruta más de 20 sabores de ponche deliciosos como el de bugambilia o el de leche bronca, así como gastronomía local como pozole de maíz endémico y tlacoyos de haba, frijol, chales, requesón y más para complementar la experiencia, no te olvides de llevar a casa alguna de las artesanías y productos locales para deleitar a tus seres queridos.

No olvides llevar tu propio jarro para ponche y que también habrán distintos eventos culturales y espectáculos en vivo como shows musicales y presentaciones de danza folclórica, así como actividades infantiles y juegos tradicionales.

No te pierdas de una bebida calientita en la Feria del Ponche Tradicional en un destino lleno de tradición y belleza natural  Foto: Wikimedia Commons

¿Qué se puede visitar en Tepoztlán, Morelos durante la Feria del Ponche Tradicional 2024?

Si estás de visita en la Feria del Ponche Tradicional 2024, a continuación, te compartimos algunos lugares que puedes visitar en Tepoztlán, Morelos para aprovechar tu estancia en este destino de México:

  • Tepoztlán: Un pueblo mágico rodeado de montañas, con la famosa pirámide del Tepozteco y un ambiente místico.
  • Centro: Pasea por las calles empedradas del centro, admira la arquitectura colonial y sumérgete en el ambiente relajado y bohemio. Encontrarás tiendas de artesanías, galerías de arte, cafeterías y restaurantes con opciones para todos los gustos.
  • Ex convento de la Natividad: Este antiguo convento, construido en el siglo XVI, es un ejemplo de la arquitectura religiosa de la época. Actualmente, alberga un museo y ofrece visitas guiadas para conocer su historia y significado.
  • Parque Nacional El Tepozteco: Si eres amante de la naturaleza, este parque es una visita obligada. Podrás realizar senderismo, acampar, disfrutar de cascadas y conectar con la naturaleza.

En Directo al Paladar México también puedes leer | No te puedes perder la Feria de la Esfera 2024 en Tlalpujahua: cuándo, cómo llegar y todos los detalles para adquirir artículos navideños

Inicio