La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México ha puesto bajo la lupa a los detergentes en polvo, un producto básico en cada hogar, para determinar cuáles son los multiusos para lavar ropa por menos de 35 pesos.
A través de un riguroso Estudio de Calidad publicado en la Revista del Consumidor, la dependencia analizó decenas de marcas en dos categorías: detergentes para ropa y detergentes en polvo multiusos.
La categoría de "multiusos" es clave para el consumidor que busca un único producto para limpiar la ropa y, en ocasiones, utilizarlo en superficies como la cocina o el baño y, tradicionalmente en México, igualmente para el lavado de trastes.
Historia de los detergentes para limpiar el hogar
Los detergentes forman parte de la vida diaria: los usamos para lavar la ropa, limpiar los trastes o mantener la casa en orden. Aunque los asociamos con la modernidad, los productos de limpieza tienen una historia milenaria.
Prueba de ello son las tablillas de arcilla halladas en Mesopotamia, con más de cuatro mil años de antigüedad, donde se describe una mezcla similar al jabón elaborada al hervir aceites con potasio, resinas y sal.
En México, hacia 1575, se estableció una de las primeras fábricas de jabón, que utilizaba tequesquite y ciertas plantas como base. Hoy en día, los detergentes han evolucionado y contienen tensoactivos que potencian su acción de limpieza. Además, se pueden encontrar en múltiples presentaciones: líquido, en gel, en polvo, en pasta, en barra o en pastilla.
Cuál es el mejor detergente en polvo multiusos par lavar trastes y ropa, según Profeco de México
La Revista del consumidor publicó un Estudio de calidad en su edición de octubresobre detergentes en polvo, cuyas pruebas se realizaron a 49 productos, de los que 26 son detergentes en polvo para ropa y 23 detergentes en polvo multiusos. Se analizaron bajo las siguiente normatividad mexicana:
- NOM-002-SCFI-2011, Productos preenvasados-Contenido neto-Tolerancias y métodos de verificación.
- NOM-189-SSA1/SCFI-2018, Productos y servicios. Etiquetado y envasado para productos de aseo de uso doméstico.
- NMX-Q-002-CNCP-2014, Productos de aseo-Detergentes domésticos para ropa-Especificaciones y métodos de prueba
Para realizar esta evaluación, se empleó la cantidad de detergente indicada en la etiqueta de cada producto, utilizando agua con una dureza controlada de 206 miligramos por litro. La dureza del agua hace referencia a la concentración de minerales que contiene, principalmente calcio y magnesio.
En todos los casos, los lavados se simularon con equipo especializado que reproduce movimientos mecánicos. A partir de ello, se llevaron a cabo las siguientes pruebas:
- Solidez del color
- Desgaste de la tela
- Efecto antideposición (percudido)
- Eficiencia de lavado (remoción de manchas). Las manchas probadas fueron: espinaca, guiso de carne estofada, café, salsa taquera roja, WFK 10 D o mancha normalizada 100 % algodón con pigmento y sebo y WFK 10 TE o mancha normalizada 100 % algodón con arcilla y caolín.
Y si te preguntas cuál es el mejor detergente en polvo multiusos por menos de 35 pesos es el de la marca 1 · 2 · 3 SUAVE SENSACIÓN, detergente en polvo multiusos, hecho en México y en presentación de 1.1 kilos y cuyo precio en el mercado es de 32 pesos por envase.
En cuanto a la evaluación otorgada por Profeco, la calificación más alta de la comparativa fue de 89 puntos, donde se puede destacar su información comercial y su excelencia en: solidez del color (evaluación después de 10 lavados), desgaste de la tela (resistencia) al rasgado a los 15 lavados: urdimbre y eficiencia de lavado (% de remoción) en espinaca en 100 % algodón.
A manera de conclusión, la dependencia que salvaduarda los intereses de los consumidores, señaló que todos los detergentes analizados cumplieron con el contenido neto declarado en sus etiquetas y se encontraron dentro del rango de pH alcalino.
En la prueba de solidez del color, todos presentaron un cambio ligero después de 10 lavados. En cuanto al desgaste de la tela, este fue más evidente en la trama; no obstante, la variación también se relaciona con la falta de uniformidad en los tejidos, además de las diferencias propias entre detergentes según sus ingredientes.
Respecto al percudido, se observaron diferencias significativas, destacando varios productos que alcanzaron un efecto excelente. En lo referente a la eficiencia de lavado, el desempeño varió dependiendo del tipo de mancha, lo que se explica por la composición y la cantidad de los ingredientes de cada detergente.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Ni vinagre ni bicarbonato: este detergente logró quitar hasta las manchas más difíciles de mi ropa blanca
Ver 0 comentarios