Lady Gaga y Tim Burton no son los únicos en Xochimilco: esta es la influencia pop que tiene la Isla de las Muñecas y más allá

Lady Gaga y Tim Burton no son los únicos en Xochimilco: esta es la influencia pop que tiene la Isla de las Muñecas y más allá
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

242 publicaciones de Cristina Díaz

Lady Gaga, Tim Burton y Xochimilco son tendencia este miércoles 3 de septiembre. La razón: la cantante y el cineasta eligieron este icónico lugar para grabar el nuevo videoclip de Gaga, “The Dead Dance”. Y no es de extrañarse, pues pocas locaciones tienen una vibra tan gótica como la Isla de las Muñecas. Pero ellos no son los primeros; este rincón de la Ciudad de México ya ha dejado una huella profunda en la cultura pop mundial.

Lady Gaga y la Isla de las Muñecas

En el recién estrenado videoclip, dirigido por Tim Burton, Lady Gaga aparece en la Isla de las Muñecas con un look dramático: un vestido de varias capas, mangas abullonadas y dos coletas que la hacen parecer una muñeca más. Todo esto, rodeada por decenas de muñecas colgantes, en un escenario muy al estilo Burton: oscuro, inquietante y en blanco y negro.

Si conoces el trabajo de ambos, sabes que la elección de Xochimilco tiene todo el sentido. Gaga y Burton son artistas excéntricos, y este lugar embrujado parece hecho a la medida de su estilo.

Gaga Isla La isla de las muñecas

Xochimilco: Patrimonio Cultural de la Humanidad

Xochimilco, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, es mucho más que un paisaje acuático donde pasear en trajinera. Representa una tradición agrícola única con las chinampas, un sistema prehispánico que aún se mantiene vivo, además de ser un símbolo de identidad mexicana y resistencia cultural frente al paso del tiempo.

La Isla de las Muñecas y su leyenda

El famoso islote, cubierto de muñecas viejas y colgantes, tiene un origen trágico. La leyenda cuenta que Don Julián Santana Barrera comenzó a colgar muñecas para apaciguar el espíritu de una niña que se ahogó en los canales. Con los años, la isla adquirió fama por su atmósfera perturbadora, hasta ser reconocida por Guinness como el sitio con la mayor colección de muñecas “embrujadas” del mundo.

Xochimilco en la cultura pop

Mucho antes de que Gaga y Burton llegaran, Xochimilco ya había inspirado grandes producciones. La película María Candelaria (1943), de Emilio Fernández, originalmente titulada Xochimilco, mostró sus paisajes con una belleza nostálgica y ganó reconocimiento internacional al proyectarse en Cannes.

Con el tiempo, los canales y la Isla de las Muñecas también se convirtieron en locaciones recurrentes para documentales, programas de misterio y producciones de turismo cultural. Televisoras como Travel Channel, series como Ghost Adventures y hasta el podcast Lore han llevado la leyenda de este lugar a la pantalla global, consolidándolo como un destino de “tanatoturismo”.

Tim Burton Gaga Lady Gaga

¿Cómo visitar la Isla de las Muñecas?

Si después del video de Gaga quieres conocer este sitio en persona, la entrada a la isla cuesta 70 pesos por persona. A esto se suma el recorrido en trajinera, cuyo costo puede variar dependiendo del embarcadero y del tipo de tour que contrates. Existen opciones que incluyen tanto el traslado como la visita, o puedes rentar una trajinera particular y pagar el acceso a la isla de manera independiente.

Definitivamente, Xochimilco es mucho más que trajineras: es un ícono mundial entre lo místico, lo artístico y lo legendario.

También te puede interesar: Restaurante los Manantiales, un restaurante icono de la arquitectura moderna en el corazón de Xochimilco en la Ciudad de México

Inicio