Estos son los 3 nuevos ‘oasis verdes’ de CDMX: vecinos se quejan porque están frente a escuelas e iglesias

Estos son los 3 nuevos ‘oasis verdes’ de CDMX: vecinos se quejan porque están frente a escuelas e iglesias
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

135 publicaciones de Cristina Díaz

En la Ciudad de México, el consumo lúdico de marihuana no está penado; sin embargo, las constantes denuncias ciudadanas llevaron al gobierno capitalino a inaugurar este lunes 4 de agosto tres nuevos espacios exclusivos para fumadores. Se trata de los llamados “Puntos 420”, también conocidos como “oasis verdes”, donde se podrá consumir cannabis libremente bajo ciertas reglas. No todos están contentos con esta medida.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, explicó que el objetivo de estos espacios es reducir delitos asociados al consumo en la vía pública y crear zonas seguras que promuevan la sana convivencia.

¿Dónde están los nuevos "oasis verdes" en CDMX?

Los tres primeros Puntos 420 se ubican en:

  • Plaza de la Concepción, Belisario Domínguez casi esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas, Centro Histórico.

  • Monumento a Simón Bolívar, Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero.

  • Plaza de Lectura José Saramago, cruce del Circuito Interior y Paseo de la Reforma.

Estas son las reglas de los Puntos 420:

  • Se permite fumar marihuana sin sanciones.

  • Está prohibido consumir alcohol.

  • Máximo de estancia: 40 minutos.

  • No se puede comprar, vender ni regalar cannabis.

  • Solo pueden ingresar personas mayores de edad.

  • Se debe mantener el orden en todo momento.

La vigilancia y cumplimiento de estas normas estará a cargo de La Comuna, un grupo especializado en cultura y participación ciudadana.

Cdmx Uno de los puntos está frente a una iglesia y escuelas. Foto: Pexels

Controversia: un oasis verde frente a escuelas e iglesias

Aunque el gobierno capitalino aseguró que los puntos fueron seleccionados estratégicamente en zonas de bajo tránsito peatonal y vehicular, la realidad ha generado molestia entre algunos vecinos, sobre todo en el Centro Histórico.

En la Plaza de la Concepción, uno de los puntos habilitados, hay una iglesia y varias escuelas frente al parque. Además, la zona es frecuentada por personas en situación de calle y trabajadoras sexuales, lo que ha provocado preocupación entre los habitantes.

Vecinos ya se han manifestado en contra, argumentando que la violencia podría aumentar y que los jóvenes estarán más expuestos al consumo de marihuana, a pesar de acudir únicamente a estudiar, comentaron a Imagen Televisión.

También te puede interesar: 4 parques nacionales en México que dejan con la boca abierta

Inicio