En México no todo es bosques o montañas para hacer ecoturismo, también hay más destinos turísticos para ir en familia como este lugar con las pozas de aguas azules con cascadas que están en un Pueblo Mágico muy cerca de CDMX.
Ni Hidalgo ni Morelos, se trata de un destino turístico ubicado a aproximadamente 170 kilómetros de la ciudad y es conocido por su mole rosa, edificios coloniales y venta de plata.
Cuál es el Pueblo Mágico que tiene las pozas de aguas azules con cascadas
Un destino encantador, rodeado por edificios coloniales y conocido por su explotación de plata es Taxco, un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Guerrero que tiene las pozas de aguas azules con cascadas muy cerca de CDMX.
Este lugar que fue incorporado al programa Pueblos Mágicos en el año 2002 por la Secretaría de Turismo, tiene su origen del náhuatl, donde "tlacheco", una palabra compuesta por dos elementos: "tlachtli", que significa “juego de pelota”, y el sufijo locativo "-co", indica “en” o “lugar”. Así que, Taxco se podría traducir como “lugar donde se juega la pelota”.
También es el lugar de nacimiento del reconocido dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, y en su honor, la ciudad adoptó su nombre actual. Se trata de una de las primeras ciudades fundadas en México y del centro minero más antiguo del continente americano, famoso por sus ricos yacimientos de plata, explotados desde la época virreinal.
Este pintoresco destino conserva un gran legado arquitectónico y cultural. Entre sus principales atractivos que no te puedes perder:
- El zócalo y sus calles estrechas y empedradas, rodeadas de casas blancas con techos de teja.
- El mercado de artesanías y una gran variedad de museos e iglesias.
- La Parroquia de Santa Prisca, una joya del barroco novohispano con más de 200 años de historia.
- El Ex Convento de San Bernardino de Siena, el Templo de Santa Veracruz, el Templo de San Miguel y el imponente Cristo Monumental, desde donde se puede apreciar una increíble vista panorámica de toda la ciudad.
- El Museo Guillermo Spratling, el Museo de Arte Virreinal (construido en la segunda mitad del siglo XVIII), la Casa Borda, la Casa Humboldt, la Casa de Juan Ruiz de Alarcón y la Casa Figueroa.
- El teleférico, que ofrece una experiencia recreativa única con vistas espectaculares del entorno.
Taxco también es reconocido por su orfebrería en plata, elaborada por artesanos locales, y por su gastronomía típica, que incluye platillos preparados con un ingrediente autóctono: el jumil (chinche de monte o xotlinilli).
Entre sus festividades más importantes se encuentran la Semana Santa, las Jornadas Alarconianas y la Feria Nacional de la Plata, celebraciones que reflejan su rica tradición cultural y religiosa.

Sin dejar de mencionar que también cuenta con una joya natural escondida. Se trata de un Parque Ecoturístico, ubicado en Atzala, a aproximadamente 42 minutos desde el pueblo de Taxco de Alarcón. Aquí puedes encontrar 7 pozas de aguas cristalinas de color azul turquesa, rodeadas de cascadas, vegetación y paredes rocosas y cuyo significado en náhuatl es “en medio de las aguas”.
Este sitio es ideal para refrescarse y conectar con la naturaleza, aunque es importante considerar que el agua suele ser fría. Además, se debe tener precaución con los niños y con personas que no sepan nadar bien, ya que algunas pozas alcanzan profundidades de hasta 8 metros. Afortunadamente, en la zona hay lugares donde se pueden rentar chalecos salvavidas para mayor seguridad.
La mejor temporada para visitar estas albercas naturales es de noviembre a mayo, cuando el agua adquiere un tono azul más intenso como entre turquesa y cristalino. No obstante, durante la época de lluvias, el lugar ofrece un espectáculo distinto, con cascadas imponentes y de gran belleza.
Además de nadar, se pueden realizar diversas actividades como escalar en las paredes rocosas que rodean las pozas; rappel para los más aventureros; senderismo por los caminos naturales del lugar; disfrutar de una emocionante tirolesa, que cuenta con dos circuitos de 300 y 200 metros o cruzar puentes colgantes que ofrecen impresionantes vistas del entorno natural.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Este es el Pueblo Mágico del Edomex que tiene una barbacoa espectacular: es un centro ecoturístico con ambiente colonial
Ver 0 comentarios