Estamos a pocas semanas del Día de muertos 2025 y si aún no tienes planes para disfrutar de esta fecha tan emblemática para los mexicanos, te contamos cuánto cuesta y cómo reservar el tour La Ruta del Cempasúchil en Xochimilco.
El cempasúchil, conocido popularmente como la “flor de muerto”, es uno de los símbolos más representativos de la tradición mexicana. Su presencia se remonta a tiempos anteriores a la conquista, cuando ya era cultivado y valorado por las culturas originarias. De acuerdo con el Códice Florentino (tomo III), esta flor podía crecer de manera silvestre o ser sembrada en los huertos, tal como lo recuerda la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Cuánto cuesta y cómo reservar el tour Cempasúchil en Xochimilco
De acuerdo con el creador de contenido @vicviolante, esta experiencia se conoce como tour cempasúchil en Xochimilco y puedes elegirla en dos horarios, ya sea al amanecer o atardecer para disfrutar los paisajes.
Si decides madrugar, la cita es a las 5 am y te reciben con una decoración muy tradicional, ambientada con el Día de muertos y un café de olla recién hecho que puedes complementar con tamales calientitos.
A través de una charla con un guía certificado, vas a poder conocer todo acerca de Xochimilco, las chinampas y la tradición que resguarda este lugar que data desde la época prehispánica.
A la par, te deleitarás con los paisajes y colores de amanecer, mientras puedes tomar fotos a la catrina que los acompañará en el viaje. La primera parada es un campo de cultivo donde se pueden apreciar los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. La segunda parada es el campo de cempasúchil más grande de Xochimilco, donde aprenderás todo acerca de esta hermosa flor endémica de México, tanto cuidados y leyenda.
Al regresar a la trajinera volverás a consentir tu paladar con un pan de muerto y café calientito, mientras te diriges a la chinampa donde aprenderás a elaborar un curado de flor de cempasúchil.
Reserva tu lugar y sé parte de “La Ruta del Cempasúchil” en Xochimilco, una experiencia que te invita a vivir de cerca la magia de nuestras tradiciones entre chinampas, canales y campos teñidos de naranja. Para más detalles y apartar tu visita, puedes comunicarte al 55 4922 8743 o 55 2957 2092, o también puedes escribir directamente para saber el precio actualizado y los posibles paquetes que manejen a @explora_xochimilco.

En Directo al Paladar México también puedes leer | San Francisco Atexcatzinco, un lugar místico entre campos de cempasúchil y leyendas en Tlaxcala para Día de Muertos
Ver 0 comentarios