No es de hoy que el brócoli es un vegetal querido para la salud. Al fin y al cabo, presenta varios beneficios para el cuerpo humano, como ser fuente de fibras, vitaminas, minerales y muchas otras sustancias que contribuyen al buen funcionamiento del organismo. Por eso, muchas personas intentan incluirlo en su dieta diaria, preparándolo de diferentes formas para variar un poco.
¿Pero qué pasaría si te dijera que hay una forma correcta de comer brócoli para aprovechar todos los beneficios de esta verdura, y que muy probablemente no la conoces? Puedes creerlo: después de numerosos ensayos, investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zhejiang, en China, finalmente descubrieron cuál es la mejor manera de preparar el brócoli, ¡esta vez con base científica!
¿Cómo comer brócoli para aprovechar todos sus beneficios?
A diferencia de lo que podrías esperar, no vas a obtener todos los beneficios del brócoli si lo comes cocido. En realidad, uno de los principales nutrientes de esta verdura es el sulforafano, un compuesto con acción antioxidante, antiinflamatoria, anticancerígena y que además ayuda a controlar el azúcar en sangre. Sin embargo, esta sustancia solo se activa en el brócoli cuando pasa por algún tipo de daño. ¡Y si pensabas que someterlo a altas temperaturas ayudaría, estás equivocado!
La verdad es que la mejor manera de comer brócoli es picado y crudo. Esto se debe a que los niveles de sulforafano disminuyen al cocinarlo, sea hirviéndolo, salteándolo o friéndolo. El problema es que a muchas personas no les gusta el sabor fuerte del brócoli, que puede ser bastante amargo. En ese caso, sí existe una forma de cocinarlo, pero puede ser algo molesta y tardada.
¿Cómo cocinar el brócoli para mantener los niveles altos de sulforafano?
Para cocinar el brócoli y aun así aprovechar todos los beneficios del sulforafano, vas a necesitar tiempo. Según el estudio, el primer paso es picar el vegetal. Luego, debes dejarlo reposar entre 30 y 90 minutos. Solo entonces puedes saltearlo por un máximo de 4 minutos.
Puede parecer extraño, pero el tiempo de reposo entre cortar el vegetal y cocinarlo aumenta los niveles de sulforafano en 2,8 veces en comparación con el brócoli que fue salteado inmediatamente después del corte.
En Directo al Paladar Latam también puedes leer: Quesadillas de brócoli y frijol. Receta fácil
Ver 0 comentarios