El cheesecake de maracuyá es una de esas recetas que llegan para salvarnos del antojo cuando el calor es demasiado intenso como para encender la estufa. Este postre refrescante tiene un sabor tropical, una textura suave y lo más delicioso de la receta es que puedes tenerlo listo en 20 minutos con solo 7 ingredientes. Es perfecto para compartir o lucirte con tus invitados sin complicarte la vida en la cocina.
La buena noticia es que este postre no necesita ingredientes difíciles de encontrar. Si te preocupa el maracuyá, seguramente en las centrales de abastos o en el tianguis de tu colonia podrás encontrarlo a buen precio. Para esta receta únicamente usaremos la pulpa de esta fruta, pero te aconsejamos comprar la pieza entera para que te salga más barato.
¿Cómo sacar la pulpa de maracuyá sin semillas?
Sacar la pulpa de esta fruta no es tan difícil, pero si no sabes cómo hacerlo, puede convertirse en una escena desastrosa. Para sacar la pulpa de maracuyá solo tienes que cortarlo por la mitad y retirar todo su interior con ayuda de una cuchara. A continuación, pásalo por un colador y presiona con el dorso de una cuchara para separar el jugo de las semillas.

¿Qué pasa si la mezcla de cheesecake se corta?
Al usar frutas con tonos cítricos como la naranja, limón o maracuyá, corremos el riesgo de que la mezcla se corte. Esto es por la interacción de productos como la leche condensada o evaporada con el jugo de las frutas. Si esto sucede, solo bate suavemente y si no mejora, pasa la mezcla por un colador o en la licuadora. Recuerda siempre usar ingredientes a temperatura ambiente para evitar que esto suceda.

Para esta receta de cheesecake sin horno no necesitaremos grenetina para que cuaje. Gracias a la combinación de queso crema y leche condensada, esta mezcla se endurece únicamente con el frío. Eso sí, usa queso crema entero, no light, para garantizar una consistencia firme.
- Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino, mézclalo con la mantequilla derretida y forma una base en un molde pequeño para pastel. Presiónalo bien y refrigera por 10 minutos.
- Mientras tanto, bate el queso crema con la leche condensada hasta que quede una mezcla tersa.
- Incorpora la pulpa de maracuyá, el jugo de limón y la ralladura.
- Vierte la mezcla sobre la base fría y alisa la superficie con una espátula.
- Refrigera tu cheesecake mínimo por 2 horas o hasta que esté firme. Puedes decorar con más pulpa o con la fruta fresca de tu elección.
También te puede interesar: Vuelven las rebanadas al 50% en Cheesecake Factory, pero no todo es tan dulce como parece
Ver 0 comentarios