HOY SE HABLA DE

Muchos recomiendan usar una coquita para quitar el sarro del baño. No funciona como debería

Muchos recomiendan usar una coquita para quitar el sarro del baño. No funciona como debería
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

416 publicaciones de Cristina Díaz

Además de quitarte el antojo y subirte el azúcar, muchos aconsejan usar la Coca-Cola para quitar el sarrro de la taza del baño y aunque sí ayuda, no es milagroso ni tampoco funciona como debería. En Directo al Paladar te explicamos cómo sacarle provecho a este truco.

Por qué se forma el sarro en el baño

Esa mancha café o amarillenta que aparece en la taza del baño no es suciedad común, sino sarro. Se forma por la acumulación de minerales como calcio y magnesio, presentes en el agua dura. Con el tiempo, estos minerales se endurecen y se adhieren a la porcelana, sobre todo en las zonas donde el agua se evapora constantemente.

Aunque limpies con frecuencia, el sarro puede quedarse incrustado y dar la impresión de que el baño está sucio.

La Coca-Cola sirve para eliminar el sarro

La respuesta corta es: sí ayuda, pero no como esperas.
La Coca-Cola contiene ácidos carbónico y fosfórico, los mismos que le dan su sabor y efervescencia. Estos ácidos reaccionan con los minerales del sarro y los aflojan ligeramente. Por eso, al verter una botella (de unos 600 ml) en la taza del baño, notarás que algunas manchas se disuelven.

Sin embargo, el efecto es muy superficial. La bebida no tiene la concentración ni los componentes suficientes para eliminar por completo el sarro acumulado. Digamos que actúa como un “ablandador”, pero no como un limpiador profundo.

Si realmente quieres que tu inodoro quede como nuevo, necesitas combinarla o sustituirla por productos más efectivos.

Bano Limpieza Baño limpio

Productos para eliminar el sarro del baño

  • Lejía (cloro):
 Es uno de los métodos más eficaces. La lejía (hipoclorito de sodio) desinfecta, blanquea y ayuda a disolver las manchas más resistentes. Aplica directamente en el inodoro, deja reposar unos 30 minutos y talla con el cepillo.

  • Vinagre blanco:
 Un clásico de limpieza natural. Vierte un litro de vinagre blanco en el inodoro, asegúrate de cubrir bien las zonas afectadas y deja actuar al menos una hora antes de tallar.

  • Piedra pómez:
 Ideal para eliminar sarro endurecido. Con el inodoro húmedo y la piedra mojada, frota con suavidad sobre las manchas. Ten cuidado de no rayar la superficie.

  • Vinagre y bicarbonato de sodio:
 Una mezcla infalible. Agrega una taza de bicarbonato en la taza del baño y enseguida vierte una taza de vinagre blanco. Deja reposar unos 10 minutos (verás que hace burbujas) y después talla.

También te puede interesar: Renueva tu cocina o baño con estos adhesivos de pared por menos de 200 pesos: el truco que no necesita pintura

Inicio