Ni en el fregadero ni en la comida, esto es lo que puedes hacer con el agua con la que lavaste el arroz

Ni en el fregadero ni en la comida, esto es lo que puedes hacer con el agua con la que lavaste el arroz
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior

No volverás a tirar el agua del arroz en el fregadero ni a la comida después de conocer todo lo que puedes hacer con ese líquido que te sobró al enjuagarlo.

El agua de arroz es el líquido almidonado que se forma al remojar previamente el arroz antes de cocinar. Esta mezcla que puede parecer turbia a simple vista puede ser reutilizada debido a que contiene muchos de los nutrientes que hacen del arroz una de las fuentes de alimento más importantes del mundo.

Un vistazo a…
Jugo verde para desintoxicar tu cuerpo de metales pesados | Receta fácil| Directo al Paladar México

Propiedades del agua de arroz

De acuerdo con Cleveland Clinic el arroz también contiene inositol, un antioxidante que se ha destacado por sus posibles beneficios como “agente de crecimiento del cabello”. Además, aporta una variedad de vitaminas y minerales como: Vitamina B, Vitamina E, Fibra, Magnesio, Manganeso y Zinc.

Personas de todo el mundo han usado alguna vez el agua de arroz ya sea como parte de su rutina de cuidado de la piel o capilar, pues tan solo en Asia ha sido un secreto de belleza tradicional, rico en nutrientes, fácil de preparar y económico, que la población ha utilizado durante siglos por sus diferentes beneficios.

Durante el período Heian en Japón, las mujeres de la corte imperial usaban agua de arroz para cuidar su cabello, logrando melenas tan largas que llegaban hasta el suelo. Estas impresionantes trenzas eran conocidas como kurokami.

Actualmente, en China, el uso del agua de arroz sigue vigente. En la aldea de Huangluo, esta práctica forma parte de la rutina diaria de cuidado capilar, lo que le valió el reconocimiento del Libro Guinness de los Récords como el “Pueblo con el pelo más largo del mundo”.

Ni en el fregadero ni a la comida, esto es lo que puedes hacer con el agua con la que lavaste el arroz

Qué puedes hacer con el agua con la que lavaste el arroz

El agua de arroz, el líquido lechoso que resulta de remojar o hervir arroz, tiene una variedad de usos tradicionales y modernos, principalmente en las áreas de belleza, salud y hogar. Te compartimos algunos de sus usos:

  1. Para lavar la cara: Se cree que el agua de arroz suaviza, tonifica, ilumina la piel y ayuda a reducir la apariencia de poros. Se aplica con un algodón sobre el rostro limpio y se deja secar.
  2. Para lavar el cabello: Tradicionalmente utilizado para fortalecer el cabello desde la raíz, estimular el crecimiento, reducir la caída, aumentar el brillo, suavizar y facilitar el desenredado. Se puede usar como enjuague final después del champú o como mascarilla capilar.
  3. Fertilizante para plantas: Contiene algunos nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio en pequeñas cantidades, que pueden beneficiar el crecimiento de las plantas.
  4. Limpiador suave: Por su contenido de almidón, podría utilizarse como un limpiador suave para algunas superficies delicadas.
  5. Suavizante de pinceles de pintura: Se dice que remojar los pinceles en agua de arroz puede ayudar a suavizar las cerdas.

Toma en cuenta que no hay razón para preocuparse por usar agua de arroz, ya que no contiene químicos ni aditivos dañinos pero si estás lidiando con una afectación secundaria, lo mejor es acudir a tu médico de confianza.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Ni en el fregadero ni en el escusado, esta es la forma de deshacerse del aceite usado sin armar un desastre y sin contaminar

Inicio