A todos nos encanta el aceite de oliva por ser increíblemente saludable, pero quizá sea hora de decirle adiós. Hoy en día existe otra opción aceite vegetal saludable y barato que se quedará en tu cocina por un buen rato para ayudarle a tu cartera y a tu salud.
¿Cuál es el nuevo aceite vegetal saludable y barato?
Se trata del aceite de canola, un ingrediente que probablemente ya conocías, pero probablemente subestimamos por mucho tiempo. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la canola es una planta oleaginosa que produce pequeñas flores amarillas. Esta planta se cultiva con la finalidad de obtener semillas para substraer el aceite.
Este aceite como muchas otras opciones, es utilizado en la cocina para preparar alimentos, pero es preferido por muchos al ser un ingrediente de origen vegetal que te da resultados como cualquier otra grasa animal con la principal diferencia de que el aceite de canola es bastante saludable.
Los aceites de origen vegetal como la soya y la canola, no contienen colesterol y además aportan vitamina E, que actúa como antioxidante, por lo que ayudan a evitar los riesgos de enfermedades cardiovasculares, facilitan el tránsito de la sangre y protege a las arterias y el corazón.

Estos son los beneficios que puedes obtener al consumir aceite de canola
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor de México, el aceite de canola es altamente recomendado por diferentes razones ademas de su precio y facilidad de distinguir entre los demás. Esta variedad tienen un menor contenido de ácidos grasos saturados y un alto contenido de ácidos monoinsaturados.
Es bajo en grasa saturada 7% del total de los ácidos grasos más bajo que cualquier otro aceite.
Es una buena fuente de grasa Omega 6, 19% del total de ácidos grasos.
Tiene alto contenido de grasa vegetal Omega 3, 9% del total de ácidos grasos, el mayor contenido en cualquier aceite común.
Rico en grasa monoinsaturada.
Fuente de vitaminas E y K.
Previene contra enfermedades coronarias y vasculares como trombosis y arteriosclerosis.
Ayuda a prevenir enfermedades como el colesterol y triglicéridos en la sangre.
Tiene un punto de humo moderado, así que es bueno para frituras a fuego medio como la mayoría de los guisos cotidianos necesitan.

De acuerdo con el artículo titulado El aceite canola y sus efectos en la salud, algunos estudios han demostrado que el consumo de aceite de canola (calidad colza) tiene efectos más favorables sobre el perfil lipídico, respecto al aceite de oliva, el aceite de girasol, aceite de palma, y aceite de soya.
El mismo artículo sugiere que el consumo del aceite de canola es beneficioso para prevenir y controlar enfermedades promovidas por la inflamación, respecto a otros tipos de aceite vegetal. Sin embargo, como todo en la vida, las necesidades nutricias de cada cuerpo determinarán si hay un efecto favorable relacionado al consumo del aceite de canola.
Recuerda que lo publicado en Directo al Paladar México no reemplaza la opinión de un profesional de la salud. Antes de incluir o excluir cualquier alimento de tu dieta, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a tus necesidades específicas.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Ni en el refrigerador ni al sol: este es el mejor sitio para conservar el aceite de oliva y que no se eche a perder
Ver 0 comentarios