No te pierdas la oportunidad de caborear un guajolocombo con champurrado o atole de elote en la Feria del Atole de Coacalco 2025, te contamos cuándo es y cómo llegar a este destino del Edomex.
Invita a tu pareja, amigos o familia a dejar atrás el ajetreo de la ciudad y descubrir este destino en el corazón de México, donde podrán disfrutar de una amplia variedad de deliciosos platillos tradicionales.
¿Qué es el atole?
El atole es más que una bebida caliente: es un recuerdo que nos acompaña desde la infancia. Está en los desayunos antes de ir a la escuela, en las fiestas donde acompaña a los tamales, y en esas noches frías donde un sorbo te reconforta el alma. No hacen falta pretextos para tomarlo: además de delicioso, es nutritivo y forma parte esencial de nuestra cultura.
De origen prehispánico, el atole ha sido consumido desde tiempos ancestrales en México, Guatemala y otros países de Centroamérica. Su preparación original consistía en cocer harina de maíz en agua con un toque dulce, hasta alcanzar una textura espesa y ligeramente viscosa. Con el tiempo, esta receta se fue enriqueciendo con ingredientes como cacao, vainilla, canela, anís, flor de azahar, hojas de naranjo y jugo o pulpa de frutas, que le dieron nuevos matices de sabor y aroma.
Hoy en día, el atole se endulza comúnmente con piloncillo, azúcar o miel, y aunque su base tradicional es el maíz, también se elaboran variantes con harina de arroz o trigo. Muchas versiones modernas sustituyen el agua por leche, lo que le aporta una textura aún más cremosa.
Sea como sea, el atole sigue siendo una bebida que reconforta, nutre y conecta con nuestras raíces, pues cada taza cuenta una historia, y cada sabor despierta una tradición.

Cuándo es y cómo llegar a la Feria del Atole de Coacalco
Del sábado 11 al lunes 13 de octubre, el municipio de Coacalco de Berriozábal, en el Estado de México, celebrará una nueva edición de la Feria del Atole, uno de los eventos más esperados del año.
Durante tres días, podrás saborear más de 100 variedades de atoles, desde los clásicos de vainilla, fresa y chocolate, hasta creaciones originales con ingredientes poco comunes como el de higo o beso de ángel.
La experiencia se complementa con música en vivo, juegos mecánicos y actividades para todas las edades en un ambiente festivo y lleno de sabor, todo ubicado a poco más de una hora de la CDMX, este destino se convierte en el punto de encuentro ideal para disfrutar en familia, ir con amigos o con tu pareja, ir con tus amigos o pareja.
Y porque el atole sabe mejor acompañado, también encontrarás una amplia oferta de tamales tradicionales y otros antojitos mexicanos como gorditas, quesadillas y más antojitos mexicanos, al igual que otros bocadillos.
Hasta hoy, la Feria del Atole se encuentra eligiendo a los posibles participantes. Ya que podrán registrarse hasta el 8 de agosto en Av. Miguel Hidalgo, No. 20 en Coacalco Centro, para los atoleros el jueves 7 a las 18:00 horas y para comerciantes el viernes 8 a las 18:00 horas.
Los requisitos que debes llevar si estás interesado en participar son: INE vigente, comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, correo electrónico, teléfono de contacto y fotografía del giro.
Aun no se da a conocer cuál será la sede de este año, por lo que te sugerimos estar al pendiente de sus redes sociales para mantenerte actualizado.
Llegar a Coacalco desde CDMX es muy fácil, la ruta más común en auto es de 35.2 km, con una duración aproximada de 1 hora y 22 minutos, dependiendo del tráfico. El camino principal es por la Autopista México - Pachuca/México 85D.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Elote Fest 2025: el festival en Veracruz que nació de una injusticia y terminó en fiesta comunitaria
Ver 0 comentarios