Lánzate a conocer la Casa Colibrí para hacer el tour gratuito, te decimos dónde se encuentra este lugar que fue pensado en todas esas especies de polinizadores que sin ellos no podríamos vivir, y que hoy ya tienen un recinto solo para que vivan felices.
¿Qué hacer en Casa Colibrí?
Además de avistar colibríes en todo su esplendor, definitivamente ir a esta área natural es una experiencia única porque vas a poder realizar varias actividades de esta lista:
Recorrer los senderos para caminando o en bicicleta
Visita los miradores
Organiza un almuerzo en su área de picnic
Avistamiento de polinizadores y animales locales en su hábitat, recuerda que tú eres un visitante
Tomar talleres o actividades educativas
La actividad más atractiva de Casa Colibrí es tomar el recorrido completamente gratuito para toda la familia en el que puedes avistar varias aves del lugar. Esta actividad tiene dos recorridos: uno de un kilómetro y otro de cuatro kilómetros.
Durante el recorrido de ambos senderos puedes hacer paradas para apreciar los jardines polinizadores —que atraen a los colibríes— o visitar el mariposario, en este cuentan con diversas especies, tanto nocturnas como diúrnas de las cuales puedes aprender en sus talleres.

¿Dónde se ubica la Casa Colibrí?
Este increíble paraíso de polinizadores está ubicado dentro del Área Natural Protegida Parque Ecológico de la Ciudad de México, un lugar donde definitivamente puedes conocer sobre flora y fauna del área. ¡Todos los días se pueden aprender cosas maravillosas!
📍 Ubicación: Parque Ecológico – Cam. a Xitle 634, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, 14460 Ciudad de México, CDMX.
⏰ Horario: Lunes a domingo de 7:00 a 17:00 horas.
📆 Días de recorridos: sábados y domingos de 9:00 a 16:30 horas.
💸 Costo: Entrada libre
Si quieres relajarte un poco de las actividades de ciudad, definitivamente los parques ecológicos son una opción ideal para lograrlo, ya sea solo, con amigos o familia.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Por qué nunca deberías hacer un bebedero casero para colibríes con botellas de plástico, según expertos
Ver 0 comentarios