Detectan bacterias fecales en salsas de puestos callejeros afuera del Metro CDMX: estas son las estaciones con mayor riesgo

Detectan bacterias fecales en salsas de puestos callejeros afuera del Metro CDMX: estas son las estaciones con mayor riesgo
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

49 publicaciones de Cristina Díaz

Comer en puestos callejeros es parte de la vida diaria en la Ciudad de México, pero un nuevo estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN) reveló algo alarmante: varias salsas vendidas en las inmediaciones del Metro están contaminadas con materia fecal.

La investigación, titulada “Presencia de coliformes en salsas vendidas en comercio informal cercano al Metro de la CDMX”, fue publicada en abril de 2025 en la revista Hospital Medicine and Clinical Management. En ella, científicas del IPN advierten sobre la presencia de coliformes fecales, bacterias provenientes del intestino o de las heces de animales, en alimentos preparados con chiles, cebolla, ajo y agua.

Metro Cdnx Las salsas pueden provocar problemas estomacales. Foto: Pexels

¿Por qué es preocupante?

De acuerdo con Nayeli González Rodríguez, jefa del Laboratorio de Patología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN y autora del estudio, “no debería haber presencia de bacterias de este tipo. Lo que nos dice la investigación es que se están cometiendo malas prácticas en la preparación y conservación de las salsas”.

Estas bacterias pueden provocar infecciones estomacales, diarreas, intoxicaciones alimentarias y enfermedades como la salmonelosis, sobre todo si se consumen alimentos crudos o mal refrigerados.

¿Cuáles son las estaciones del Metro donde se detectó materia fecal?

De las 181 estaciones analizadas, una de cada cinco mostró evidencia de contaminación en las salsas vendidas en puestos cercanos. Las nueve estaciones con mayor riesgo son:

Boulevard Puerto Aéreo (Línea 1)

Cuatro Caminos y Colegio Militar (Línea 2)

Coyoacán y Viveros (Línea 3)

UAM-I (Línea 8)

Insurgentes Sur (Línea 12)

Ciudad Azteca y Tepito (Línea B)

Comida Contaminada Cdmx Secretaría de Salud recomienda lavarte las manos constantemente para evitar enfermedades. Foto: Pexels

¿Por qué sucede esto?

El mal manejo de los ingredientes, la falta de refrigeración, las altas temperaturas y la cercanía de botes de basura o zonas con encharcamientos favorecen la proliferación de bacterias. Además, en temporada de calor o lluvias, los alimentos se descomponen con mayor rapidez, lo que incrementa el riesgo.

Recomendaciones para evitar enfermedades gastrointestinales

La Secretaría de Salud recomienda seguir estas medidas para protegerte:

Lávate bien las manos antes de comer y después de ir al baño.

Evita consumir alimentos de puestos ambulantes en condiciones insalubres.

Toma agua hervida, clorada o embotellada.

Lava y desinfecta frutas y verduras.

Cocina muy bien carnes, pescados y mariscos.

Conserva los alimentos en refrigeración.

No consumas productos caducados.

Lava con frecuencia los utensilios de cocina.

Evita dejar recipientes al aire libre y tapa bien los botes de basura.

Toma al menos dos litros de agua al día.

Inicio