4 formas de proteger a las plantas de la intemperie y las granizadas para que no se rompan

4 formas de proteger a las plantas de la intemperie y las granizadas para que no se rompan
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de cantar mientras cocino, improvisar con los ingredientes y del clericot en todas sus versiones. Escribo para Directo al Paladar México.

2285 publicaciones de Nicole Galván

El clima de la CDMX es un fenómeno increíblemente extraño e impredecible. Se sabe que en un mismo día podemos experimentar las 4 estaciones del año, ceniza de volcán y hasta tormentas de granizo. Eso a nuestras plantas no les va a encantar, por eso mejor protege tus plantas para que no se rompan por la fuertes lluvias con estos tips.

4 formas de proteger tus plantas de la intemperie

Estos consejos funcionan para proteger tus plantas de las granizadas, la caída de ceniza, el sol extremo y la lluvia; así que en general funciona para la intemperie a las que están expuestas tus plantitas de tu jardín o las del exterior de tu casa. Estos consejos funcionan perfecto para esta cambios extremos de temperatura.

  • Refuerza las plantas que crecen hacia arriba

Algunas plantas trepadoras, cultivos o arbustos generalmente necesitan tutores, redes o palos. Procura tenerlos bien asegurados para que no se caigan con los movimientos de la lluvia o colocar más de uno para que la planta tenga varias opciones de dónde agarrarse. De ser necesario refuerza con cinta o hilos tensores previamente a la lluvia.

  • Protege con una tela

Esta es la forma más económica y que te puede ayudar a salir del apuro por un buen rato. Puedes colocar encima de donde se ubican tus plantas una sábana vieja, un trapo, una cobija delgada; el chiste es que no quede tan pesado sumando el agua de la lluvia o el granizo para que pueda proteger tus plantas. Asegúrate de cubrir al menos un lateral también por aquello de la dirección de la lluvia.

Como Proteger A Las Plantas De Las Granizadas Para Que No Se Rompan
  • Usa malla sombra y antigranizo

Esta opción es una inversión a largo plazo, no solo porque protege del daño directo del sol —que últimamente nos trae acalorados sin descanso— a tus plantas, sino que también retiene y forma un obstáculo para no dejar pasar el granizo para nada.

La ventaja es que estas mallas las venden por metros o medidas estándar, así que puedes ponerla en lo alto de tu jardín o el área que desees y ademas de proteger tus plantas, te protege a ti y aún así no dejas de ver la luz del día, solo que con menos daño solar.

  • Protege las raíces

Casi todos nos olvidamos del sustrato y las raíces de las plantas, siendo de las partes más importantes. Es por eso que necesitas colocar un acolchado con hojarasca, viruta de madera, piedras y otro tipo de acolchado especifico como el mulch. Utilizar lo que tengas a la mano siempre es la mejor opción.

¿Por qué es importante proteger las plantas de la intemperie?

Proteger tus plantitas no es solo cuestión estética porque no quieras hojas agujeradas, sino que tanto el daño solar como las perforaciones de las hojas por lluvia o granizo pueden provocar daños importantes al menos en el 50% del follaje de la planta. Cuando las plantas son despojadas de casi la mitad de sus hojas, se reduce su capacidad para absorber nutrientes y agua desde las raíces.

Como Proteger A Las Plantas De Las Granizadas Para Que No Se Rompan 3

Cuando te pase, —porque a todos nos ha agarrados desprevenidos alguna vez— lo mejor que puedes hacer es retirar las hojas y tallos parcial o totalmente desprendidos. Si hay una que otra hoja desgarrada la puedes cortar de raíz para promover la floración, aunque también puedes esperarte a que salgan brotes nuevos para retirarlas, esto aplica especialmente en ramitas que se reproduzcan por esquejes o ramas principales.

En el artículo titulado *Preventing and Dealing with Hail Damage in the Garden*, se recomienda dejar una que otra hoja aunque esté dañada. Esto lo recomiendan los jardineros expertos porque al retirar todo el follaje lastimado se reduce la capacidad fotosintética de la planta, una función vital para lograr el rebrote. Así que ten paciencia porque tomará un par de semanas que tu jardín se vuelva a ver espectacular.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer 5 consejos para saber cómo hacer un insecticida casero para proteger a tus plantas y con ingredientes que tienes en el hogar

Inicio