Da pena hablar de este tema, pero es muy necesario porque, ¿no te ha pasado que te despiertas con piquetes por toda la piel y no sabes qué fue? Puede que las responsables sean las chinches de cama. Aunque no siempre se nota, estas pequeñas plagas son más comunes de lo que creemoto cómo detectar su presencia, reconocer sus mordidas y los mejores métodos para erradicarlas.
¿Qué son las chinches de cama?
Las chinches de cama son insectos parásitos, planos, ovalados y sin alas, de color marrón claro, que se alimentan de sangre humana, generalmente mientras dormimos. Después de alimentarse, su cuerpo se hincha y toman un tono más rojizo.
Señales claras de que puedes tener chinches en tu cama
Para darte cuenta si ya están en casa, revisa estos indicios:
- Picaduras en la piel
Suelen aparecer en zonas expuestas al dormir: brazos, cuello, espalda. Los patrones pueden ser en línea o grupitos de 3 a 5 picaduras. En algunos casos ni se sienten al momento de la picadura, porque las chinches liberan una sustancia anestésica.
- Pequeñas manchas oscuras o rojizas en la cama
Adquiere un color rojizo por sangre aplastada, o manchas negras: esas son heces de chinche. También hay exoesqueletos (pieles que sueltan al mudar) amarillentas.
- Olor característico
Si detectas un olor dulce, húmedo, medio raro (alguna gente lo describe como “mojado” o “dulce fuerte”), puede ser señal de infestación avanzada.
- Verlas en el colchón, muebles o grietas
Durante la noche se esconden en costuras del colchón, base de la cama, somier, grietas de muebles, detrás del cabecero, enchufes, rodapiés, etc.

¿Cómo distinguir estas picaduras de otras?
No siempre pican inmediatamente: pueden pasar hasta 14 días para que aparezca la roncha.
A diferencia de los mosquitos, las picaduras de chinche suelen aparecer en líneas o agrupadas, y muchas veces varias por noche.
No hay enfermedad peligrosa directamente conocida por ellas, pero las picaduras pueden provocar reacciones alérgicas, muchas molestias, insomnio, ansiedad o infecciones si se rascan mucho.
¿Cómo eliminar las chinches en la cama?
Eliminar chinches no siempre es sencillo, pero siguiendo estos pasos puedes reducir mucho el problema:
Lava toda la ropa de cama (sábanas, cobijas, fundas, etc.) a alta temperatura (mínimo 60 °C) y seca en secadora caliente por al menos 20–30 minutos.
Aspira bien colchones, base de cama, muebles y grietas. Vacía el contenido de la aspiradora en bolsa sellada y elimínala fuera de la casa.
Recubre colchones y bases con fundas especiales que sean herméticas y resistentes a chinches. Así no podrán entrar ni salir.
Usa vapor caliente para tratar sofás, colchones, costuras, esquinas; el calor mata huevos y chinches vivas.
Trata con insecticidas o productos especializados, preferiblemente con ayuda profesional si la infestación es fuerte. No todos los productos funcionan igual, algunas chinches tienen resistencia.
Aísla ropa u objetos infestados en bolsas cerradas. Si no los puedes lavar, congelarlos también puede ayudar si tu congelador baja mucho.

Prevención: cómo evitar que vuelvan
Revisa habitaciones cuando viajes: costuras del colchón, detrás del cabecero antes de acostarte.
Evita dejar ropa o maletas en el suelo al volver de viajes. Lava lo que traigas a la casa.
No compres muebles tapizados de segunda mano sin revisarlos muy bien.
Mantén la habitación limpia, menos grietas, menos escondites, menos lugares oscuros donde se puedan ocultar.
Qué hacer si ya tienes picaduras
Para aliviar síntomas:
Lava con agua tibia y jabón suave.
Aplica cremas calmantes como hidrocortisona o lociones de calamina.
Usa antihistamínicos si la comezón es intensa.
No rasques fuerte para evitar infecciones. Si notas pus, hinchazón exagerada, fiebre o manchas que se expanden, consulta un médico.
Si empiezas a aplicar estas acciones apenas notes alguna señal, tienes buen chance de evitar que las chinches dañen tus noches.
Tamibén te puede interesar: Este es el truco para lavar la parrilla con limón o cebolla que realmente funciona, según un experto
Imágenes: Directo al Paladar/Gemini
Ver 0 comentarios