HOY SE HABLA DE

Más allá de Chapultepec: parques gratuitos en CDMX que valen la pena por sus temáticas y belleza

Más allá de Chapultepec: parques gratuitos en CDMX que valen la pena por sus temáticas y belleza
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe
cristina-diaz

Cristina Díaz

Editora en Jefe

Más de 12 años de experiencia en medios digitales y redes sociales. Enfocada en lo soft news y viral. 

453 publicaciones de Cristina Díaz

El Bosque de Chapultepec es uno de los pulmones más grandes de la Ciudad de México y un clásico para cualquier capitalino. Sin embargo, la CDMX tiene muchos otros parques gratuitos que valen la pena visitar por su historia, diseño o temática. Aquí te dejamos una lista de lugares perfectos para disfrutar de un día al aire libre sin gastar un peso.

Jardín de Santiago (Tlatelolco)

Santiago Gobierno de la CDMX

Ubicado en el corazón de Tlatelolco, este jardín es una joya arquitectónica poco conocida. Formó parte del antiguo Colegio de Santiago Tlatelolco y fue diseñado por el urbanista Mario Pani.
Su mayor atractivo es la columnata de monópteros, donde se encuentra una frase del emperador Cuauhtémoc que rinde homenaje al antiguo pueblo de Tlatelolco.


Ubicación: Eje Central Lázaro Cárdenas s/n, colonia Tlatelolco, Cuauhtémoc.

Parque Masayoshi Ōhira (Coyoacán)

Parque Japones Gobierno CDMX

A unos pasos del Metro General Anaya, este es el jardín japonés más grande de México. Cuenta con estanques, puentes de madera, flores de cerezo y espacios ideales para tomar fotos.
El parque fue restaurado en 2014 gracias a la asociación México-Japonesa, y hoy es un espacio de paz y armonía.


Ubicación: Corredores s/n, colonia Country Club, Coyoacán.

Parque Nacional Fuentes Brotantes (Tlalpan)

Brotantes Gobierno de CDMX

Detrás de su discreta entrada se esconde un pequeño oasis. Fuentes Brotantes fue declarado parque nacional en 1936 y ofrece senderos, áreas de juegos, zona de comida y un lago con patos y tortugas.


Ubicación: Avenida Fuentes Brotantes s/n, Santa Úrsula Xitla, Tlalpan.

Parque Tezozómoc (Azcapotzalco)

Tezozomoc Gobierno de la CDMX

Inspirado en el paisaje del Valle de México prehispánico, este parque fue diseñado por Mario Schjetnan en 1982. Tiene un lago artificial, áreas verdes y amplios espacios para andar en bici o hacer picnic.


Ubicación: Manuel Salazar s/n, colonia Hacienda del Rosario, Azcapotzalco.

Parque La Mexicana (Santa Fe)

Mexicana Pexels

Uno de los parques más modernos de la ciudad, con zonas pet friendly, pistas para correr, áreas infantiles y una gran oferta gastronómica. Su vista al skyline de Santa Fe lo convierte en un punto ideal para pasar el fin de semana.


Ubicación: Lomas de Santa Fe, alcaldía Cuajimalpa.

Parque Bicentenario (Azcapotzalco)

Bicentenario Gobierno CDMX

Inaugurado en 2010 sobre los terrenos de la antigua refinería de Pemex, este parque de más de 50 hectáreas alberga jardines botánicos, orquídeas, un lago y espacios culturales.

Ubicación: Avenida 5 de Mayo 290, San Lorenzo Tlaltenango, Azcapotzalco.

Todos estos parques son de entrada libre y pet friendly. Así que si buscas nuevas opciones para relajarte o hacer picnic, estos espacios son ideales para reconectar con la naturaleza sin salir de la ciudad.

También te puede interesar: En Orizaba existe un parque con castillo medieval, dragones, dinosaurios y hasta un avión estrellado, a solo 3 horas de CDMX

Inicio