Si buscas un destino cerca de CDMX para una escapada de ida y vuelta, te recomiendo visitar Arcos del Sitio, el acueducto de la época Virreinal en Edomex, donde puedes hacer ecoturismo y disfrutar de la naturaleza.
Ubicado en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, al norte de la ciudad, se encuentra esta obra arquitectónica majestuosa que sigue en pie desde hace varios siglos y que actualmente es un Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental.
Qué hacer en el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Arcos del Sitio
El Acueducto de Xalpa, conocido popularmente como Arcos del Sitio, es una de las joyas arquitectónicas más impresionantes del México virreinal. Se encuentra en Tepotzotlán, Estado de México, y fue iniciado por los jesuitas a principios del siglo XVIII con el propósito de conducir agua del río del Oro hasta la hacienda de Xalpa.
Tras la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767, la obra quedó inconclusa, pero años más tarde fue retomada por Manuel Romero de Terreros, tercer conde de Regla, quien finalmente la concluyó en 1854.
Su grandeza se refleja en su arquería: 43 arcos distribuidos en cuatro niveles, que alcanzan los 61 metros de altura y se extienden a lo largo de 438 metros. En su época llegó a ser considerado el acueducto más alto del mundo, y hoy se reconoce como el más alto de Latinoamérica, además de ser un magnífico ejemplo de la ingeniería hidráulica de los siglos XVIII y XIX.
Actualmente, el acueducto forma parte de un centro ecoturístico que combina historia y aventura. Aquí los visitantes pueden disfrutar de actividades como tirolesa, paseos a caballo, puentes colgantes, senderismo y hasta áreas para acampar, todo en un entorno natural que realza la belleza de este monumento histórico.

Cómo llegar al Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Arcos del Sitio
- En auto:
El trayecto en coche desde la Ciudad de México es de aproximadamente 92 km y dura alrededor de 2 horas, dependiendo del tráfico. La ruta más común es por la autopista México-Querétaro. Una vez que llegues al Pueblo Mágico de Tepotzotlán, debes tomar la carretera a Villa del Carbón y seguir las señalizaciones hasta llegar a Arcos del Sitio.
- En transporte público
El viaje en transporte público es una opción más económica, aunque puede ser más larga, ya que requiere varios transbordos:
Toma el Tren Suburbano desde la estación Buenavista hasta Cuautitlán. Una vez en Cuautitlán (por 25 pesos), toma una combi o un autobús que te lleve al centro de Tepotzotlán (lo ubicarás por el Museo Nacional del Virreinato).
Desde el centro de Tepotzotlán, busca un camión con dirección a "San José Piedra Gorda". Ten en cuenta que estos camiones pasan con poca frecuencia (cada 4 horas, aproximadamente a las 8 a.m., 12 p.m. y 4 p.m.), por lo que es importante planificar tu viaje. Este camión te dejará a unos 100 metros de la entrada del parque.
También existen tours y servicios de transporte privado desde el centro de Tepotzotlán que puedes tomar si prefieres evitar los transbordos.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Con chocolates y quesos artesanales, el Festival del queso y chocolate 2025 llega a este Pueblo Mágico del Edomex
Ver 0 comentarios