Se dio a conocer que, del 15 al 18 de mayo, la CDMX se enfrentará una nueva Ola de calor en este 2025 con temperaturas de hasta 33 °C, con cielo despejado, alta radiación UV y vientos ligeros. Ante este panorama, te compartimos 5 acciones que te ayudarán a reducir los efectos de este fenómeno natural.
Se trata de un periodo inusualmente caliente, seco o húmedo, que puede darse durante el día o la noche, que se inicia y finaliza de forma abrupta por varios días consecutivos y que en México puede superar los 45 °C en algunas zonas del norte y sureste.
Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres, “esto sucede cuando un sistema de alta presión se instala sobre una región, evitando la formación de nubes y atrapando el calor en la superficie. Además, los efectos del cambio climático han intensificado estas olas de calor, haciendo que sean más frecuentes y prolongadas”.
Las ondas de calor pueden representar un riesgo importante para la salud. Entre las principales consecuencias se encuentran:
Golpe de calor: Ocurre cuando el cuerpo no logra enfriarse con rapidez, lo que puede causar desmayos, desorientación e incluso la muerte. Los más vulnerables son los niños, los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas y quienes realizan actividades al aire libre.
Deshidratación: La pérdida excesiva de líquidos compromete el buen funcionamiento de órganos vitales.
Complicaciones respiratorias y cardiovasculares: Las altas temperaturas pueden empeorar enfermedades existentes, incrementando el riesgo de infartos y problemas pulmonares.

Cuáles son las acciones que te ayudarán a reducir los efectos de la Ola de calor 2025 en CDMX
En el transporte, la calle o en el hogar, el calor extremo es muy incómodo que, si no se atiende de la manera correcta puede poner en riesgo tu salud e integridad, así que si, si quieres prepararte para esta nueva Ola de Calor, te compartimos las siguientes recomendaciones por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):
- Viste ropa suelta de colores claros y manga larga.
- Evita exponerte al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- No realices actividades físicas intensas bajo el sol.
- Come alimentos frescos como frutas y verduras.
- Consume pescados y mariscos bien cocidos.
- Lava y desinfecta frutas y verduras.
- Permanece en lugares frescos.
- Utiliza lentes de sol, gorra o sombreros si tienes que trabajar al medio ambiente soleado y usa protector solar.
- Toma agua potable, aunque no tengas sed.
- Evita permanecer en un vehículo con ventanas cerradas (la temperatura puede alcanzar los 50°C).
- Evita consumir bebidas alcohólicas.
- Evita bebidas calientes como café si te expones al ambiente caluroso.
- Mantén las ventanas abiertas por la mañana y por la noche para permitir la ventilación.
- Cubre las ventanas con cortinas o persianas durante el día para reducir el calor en interiores.
- Si usas ventilador, colócalo cerca de una fuente de aire fresco para maximizar su efectividad.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer agua de rompope cremosa estilo La Michoacana para combatir la ola de calor con la receta del canal Gloria En La Cocina
Ver 0 comentarios