Cómo hacer vegetales capeados y crujientes, una opción deliciosa con la receta y consejos del Chef Oropeza

Cómo hacer vegetales capeados y crujientes, una opción deliciosa con la receta y consejos del Chef Oropeza
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayko-pruneda

Ayko Pruneda

Editor Senior
1 votos

¿No sabes qué preparar para la comida de hoy y solo tienes verduras en el refrigerador? No busques más, porque te tenemos la mejor receta para hacer vegetales capeados y crujientes con la receta y los trucos del Chef Oropeza.

Sorprende a tu familia o invitados con un platillo saludable, sencillo de preparar y lleno de sabor. Anímate a reunir los ingredientes y disfruta de una receta que encantará a todos en casa.

Este capeado crujientes es conocido como tempura y es una técnica de origen japonés adaptada e introducida por los portugueses en 1530. Esta se elabora de forma tradicional con una “masa fina a base de harina de alforfón, agua y huevos, en la que se sumergen verduras, rodajas de pescado de carne blanca, mariscos o porciones de carne (sobre todo de cerdo) y que se sumergen en un baño de fritura a 180 °C”, indica Larousse Cocina.

Sin embargo, en la actualidad ya es posible disfrutar de distintas opciones de alimentos con este capeado que queda bastante crujiente como varios vegetales, mariscos y hasta postres como el helado.

Estos son los errores que debes evitar al hacer tempura

  • No mantener la mezcla fría: La masa debe estar fría al momento de freír. El contraste entre la mezcla helada y el aceite caliente ayuda a crear esa textura crujiente y ligera característica del tempura.
  • Batir demasiado la mezcla: Mezclar en exceso activa el gluten de la harina y puede resultar en una masa pesada y gomosa. Lo ideal es integrar los ingredientes apenas hasta que estén combinados; algunos grumos son normales.
  • Usar aceite a temperatura incorrecta: Si el aceite está demasiado frío, los alimentos absorberán grasa; si está demasiado caliente, se dorarán rápido por fuera pero quedarán crudos por dentro. La temperatura ideal suele estar entre 170–180 °C.
  • No secar los ingredientes: Los vegetales o mariscos húmedos harán que la masa se desprenda o salpique. Es importante secarlos bien antes de sumergirlos en la mezcla.
  • Freír demasiados alimentos a la vez: Llenar la freidora o sartén reduce la temperatura del aceite y provoca que los alimentos queden grasosos. Mejor freír en tandas pequeñas.
  • Dejar la tempura en el aceite por mucho tiempo: La cocción es rápida; dejarla demasiado tiempo puede hacerla pesada y perder su textura crujiente.
  • No escurrir correctamente: Tras freír, coloca los alimentos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y mantener la ligereza característica del tempura.
Cómo hacer calabacitas capeadas y crujientes, una opción deliciosa con la receta y consejos del Chef Oropeza Foto de Doğu Tuncer en Pexels

Ingredientes

Para 4 personas
  • 1/2 taza de harina integral
  • 1/2 cucharadas de orégano seco molido
  • 1 Pizca de sal y pimienta negra molida
  • 1 taza de agua mineral fría
  • 1 taza de brócoli en trozos grandes y blanqueados
  • 1 taza de coliflor en trozos grandes y blanqueados
  • 1 taza de ejotes blanqueados
  • 1/2 pieza de pimiento rojo en julianas
  • 1 taza de aceite de canola para freír
  • 1 pieza de calabaza italiana en rodajas gruesas y blanqueadas
  • 2 tazas de caldillo de tomate caliente
  • Hojas de cilantro lavadas desinfectadas y picadas para decorar
  • 1 pieza de chile serrano picado

Cómo hacer hacer calabacitas capeadas y crujientes, una opción deliciosa con la receta y consejos del Chef Oropeza

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total
  • En un tazón mezcla la harina con el orégano, la sal, la pimienta y la cúrcuma.
  • Agrega el agua mineral y la yema de huevo.
  • Bate enérgicamente con un globo hasta obtener una mezcla homogénea. Refrigera por 5 minutos.
  • Sumerge los vegetales en la mezcla de harina y fríelos de inmediato en aceite bien caliente.
  • La cocción será rápida, por lo que no deben absorber demasiado aceite.
  • Retíralos cuando adquieran un tono dorado ligero.
  • Escúrrelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  • Sirve colocando un espejo de caldillo de tomate en el plato, acomoda encima los vegetales y decora con cilantro fresco y rodajas de chile serrano.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer buñuelos de viento con ralladura de limón con la receta y consejos del chef Oropeza que puedes vender

1 votos
Inicio