¿Conoces a adultos mayores que quieran pasear por todo México? Conoce Colibrí Viajero, la iniciativa que le da viajes gratis para personas de la tercera edad y que quizá no conocías.
¿Qué es colibrí viajero?
Según la Secretaría de Turismo, “con "Colibrí Viajero" se garantiza el derecho al turismo y la inclusión de la población vulnerable a la actividad turística mediante acciones de ocio y esparcimiento, en donde de manera lúdica se implemente turismo de bienestar que permita conocer el patrimonio cultural y natural del que son poseedores”.
A través del programa Turismo para el Bienestar, se tiene el objetivo de fomentar la cultura del viajero y garantizar el derecho al turismo a las y los habitantes de la CDMX, en especial a personas de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad que, por condiciones físicas, económicas, sociales o culturales, tienen acceso limitado o nulo a los servicios turísticos.
El programa también busca sensibilizar a la población sobre la importancia de conocer y conservar el patrimonio turístico, reconociéndolo como una fuente de bienestar y desarrollo para la comunidad.
Esta iniciativa dio el banderazo de salida en marzo pasado y los primeros grupos se dirigieron a paseos turísticos a estados como Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Tlaxcala, Acapulco, Tlaxcala, Morelos y Estado de México.

Qué se necesita para poder viajar gratis en Colibrí viajero
Para participar en el programa Colibrí Viajero 2025, es necesario estar registrado en Colibrí Plata, un apoyo del Gobierno de la CDMX dirigido a personas adultas mayores. Si aún no formas parte de este programa, puedes acudir a las autoridades locales o a las oficinas de la Secretaría de Turismo de la CDMX, donde podrás recibir orientación sobre cómo inscribirte.
Con el fin de facilitar la movilidad hacia destinos cercanos a la capital, el gobierno tiene dispuestas 12 unidades de transporte foráneo y 11 unidades locales para desplazarte. Más allá del simple traslado, el programa Colibrí Viajero busca fomentar la educación, el bienestar físico y emocional, así como la convivencia social de las personas mayores.
A través de estos viajes, se promueve el conocimiento y disfrute del patrimonio cultural y natural del país, fortaleciendo el sentido de pertenencia y promoviendo una cultura de paz.
Es así como “Colibrí viajero” también impulsa la equidad, al garantizar que el turismo sea accesible para todas las personas, sin distinción. Si eres adulto mayor y cuentas con tu registro en Colibrí Plata, el programa Colibrí Viajero 2025 representa una oportunidad única para viajar sin costo, descubrir nuevos lugares y ejercer tu derecho al turismo.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Credencial INAPAM: esta cadena de comida rápida ofrece una oportunidad laboral para adultos mayores
Ver 0 comentarios